Las medidas puesta en marcha por el gobierno para el freno de la pandemia del coronavirus supone la pérdida de 300.000 empleos. Estamos hablando de una crisis que afectaría a más del 60% de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. En caso de que esta crisis durara un mes, estas son las cifras que estima el presidente de Cepyme y el director general adjunto de Ceprede, Julián Pérez.
Si el confinamiento por el Covid-19 durara 30 días, las más afectadas serían las micropymes, que perderían un 2% del empleo. Actividades del sector de la hostelería o el alojamiento, así como las agencias de viajes y las de moda, textiles o confección serán los sectores más afectados.
La hostelería, principal afectado
Según exponía el presidente en rueda de prensa, hay bastante diferencia de impacto económico en función de los sectores. Así, la hostelería registra caídas del 7,3% y en los servicios públicos prácticamente no hay cambios. De hecho, el informe que han presentado da como resultado efectos positivos en los servicios públicos. La paralización de la actividad durante un mes supondría, según este análisis, un estancamiento de nuestra economía y la pérdida de 300.000 puestos de trabajo en 2020.
Falta de consumo
La paralización de la actividad ha supuesto que el consumo también pare. Por tanto, pymes y autónomos se verán afectados, ya que los inversores en proyectos emprendedores se han ralentizado o, incluso, parado debido a la incertidumbre que provoca la situación. También destaca la caída de las exportaciones, que reduce las posibilidades de crecimiento y desarrollo en otros mercados.
A pesar de todo, la incertidumbre no permite analizar más allá. Al no saber, con certeza el tiempo que se extenderá el confinamiento o cuándo comenzaremos a doblegar la curva, desde Cepyme aseguran que «únicamente es posible tratar de aproximar los posibles efectos que esta situación puede generar sobre nuestro sistema económico realizando hipótesis razonables sobre la duración y el posible impacto relativo sobre las diferentes ramas de actividad”