No todos los contratos de los autónomos son válidos. Si bien es cierto que los trabajadores por cuenta propia pueden contratar trabajadores a su cargo, no todos están permitidos. En concreto, aquellos autónomos que tributan bajo la estimación objetiva tienen un margen estipulado.
Límites en los contratos de los autónomos
La Orden HAC/1264/2018, de 27 de noviembre, fija que los trabajadores por cuenta propia bajo estimación objetiva tienen una horquilla entre dos y diez trabajadores contratados. En caso de sobre pasar esos límites, el autónomo sería abandonar la cotización por estimación objetiva.
La ley también establece que depende de la actividad que el autónomo desarrolle, estos límites podrían variar. Por ejemplo, en el sector del pan y de la bollería los contratos de los autónomos pueden llegar a los seis empleados. En cambio, en el caso del sector del comercio al por menor de frutas, verduras, hortalizas y tubérculos, el número máximo de contratos de empleados es de cinco.
Por su parte, el sector del comercio de mobiliarios y demás equipos de oficina, el autónomos puede contratar hasta cuatro personas. Aquellos restaurantes con hasta dos tenedores pueden tener hasta diez personas en plantilla contratadas. Sin embargo, los autónomos al frente de cafeterías solo a ocho. Los negocios dedicados a la reparación de maquinaria industrial tan solo pueden contratar a dos personas. Los contratos de los autónomos con negocios basados en el comercio al por menor de prensa, revistas y libros en quioscos cuando éstos se sitúan en la vía pública tienen su límite en dos personas.
Contrato otro autónomo: carácter mercantil
Otra posibilidad es contratar a otro autónomo cuando un trabajador por cuenta propia no puede realizar otro contrato por cuenta ajena a un empleado, tiene la posibilidad de contratar a otro autónomo. En este caso no se trataría de un contrato como tal, sino de una relación de carácter mercantil. Es decir, un acuerdo por el que un autónomo realiza una prestación puntual a otro. Se paga por el servicio prestado o el productos vendido, pero la cuota de la Seguridad Social corre a cuenta de cada uno.