Los últimos datos oficiales sobre los autónomos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) refleja la baja cifra del empleo autónomo juvenil. El empleo autónomo juvenil debe mejorar. Actualmente la cifra de autónomos menores de 30 años es de 258.490 y entre 31 y 35, 265.400 autónomos.
Esto significa que menos del 16% del total de trabajadores autónomos tienen menos de 65 años. Porcentaje que pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas para ampliar la cifra. De no hacerlo, las consecuencias repercuten en la tasa de reposición de los autónomos que quieren o deben jubilarse en los próximos cinco años.
¿Cómo mejorar el empleo autónomo juvenil?
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos lo tiene claro. Hay que reclamar a las administraciones autonómicas y a la administración central que lleven a cabo políticas para potenciar el emprendimiento entre los jóvenes.
Desde la asociación se propone formación en ciclos superiores para que los jóvenes mejoren su situación profesional y tengan interés en emprender. Es necesario atraer el talento y que los jóvenes estén cualificados para poder emprender.
Como reclama Eduardo Abad, presidente de UPTA el empleo autónomo no solo tiene una complicada situación para los jóvenes sino también para el colectivo en general. “Los autónomos necesitamos soluciones inmediatas, pero también a largo plazo. Tenemos que actuar con previsión de futuro o el sistema tendrá los días contados para una gran parte del colectivo”.
Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo
Según las últimas noticias, pronto el Ministerio de Trabajo y Economía Social pondrá en marcha la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo ENDITA 2022-2027 que estará financiada con alrededor de 140.000 millones de euros de los fondos europeos.
Se trata de una estrategia en la que se llevarán a cabo medidas con las que se pretende mejorar la formación de los trabajadores autónomos. Pretende fomentar la transformación digital o ayudar a través de microcréditos, entre otros. Como indican desde UPTA, “la formación, la cualificación, o la digitalización como pilares fundamentales para poder acometer con éxito cada uno de los hitos de la estrategia nacional”.
Desde Upta reclaman la necesidad de “reforzar el sistema de protección social en el colectivo». Para ellos, «es una urgencia crear los incentivos al autoempleo que fortalezcan a nuestros autónomos, modificar algunos aspectos de la tributación y por supuesto terminar de designar el nuevo modelo de cotización».
Por su parte, desde ATA “el objetivo principal es el emprendimiento, ayudando no sólo a los que nacen, sino también a consolidar a los que están ahora mismo en el mercado; o a los que fracasan, ofreciéndoles una segunda oportunidad”.
2 comentarios
Me ofrecen abrir una tienda virtual, con un aporte de 1500 €, tengo 21 años y creo que es una oportunidad para poder entrar en el mundo de los autonomos, que pasos deberia seguir sin tener problemas con hacienda, y tener el seguro de autonomos
Hola, Carmen. Nuestra recomendación es que acudas a un Gestor para que te oriente cómo hacer la tramitación administrativa y legal de la mejor manera en base a tu situación y circunstancias personales. También te recomendaríamos que veas otras opciones para tener tu propia tienda online con herramientas como Shopify o Ionos, o incluso otras gratuitas como Wix, así como valorar la opción del Dropshipping, como fórmula para tener tu propia tienda online con una inversión inicial muy reducida. Saludos y suerte con tu proyecto