Este lunes, día 5 de septiembre arranca la octava edición de Startup Olé 2022 en Salamanca. Durante los días 5, 6 y 7 de septiembre se reunirán más de 700 ponentes y 160 startups. Además contará con la participación de la comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel. Este evento está incluido en el proyecto CYL-HUB, que está financiado con más de 1,3 millones de euros por los fondos Next Generation de la UE. Cuenta con el apoyo y respaldo de la Junta de Castilla y León, así como de las principales instituciones salmantinas, como el Ayuntamiento, la Diputación y la USAL. Se espera la asistencia de más de 2.000 personas con participación muy activa.
Detalles de Startup Olé 2022
Salamanca volverá a ser la gran capital mundial del emprendimiento tecnológico y la innovación. Startup Olé 2022 viene cargado de ponentes y actividades interesantes. Además, cuenta con novedades para todos.
Una de las novedades más destacadas es la gran participación. Por parte de las instituciones y también de los asistentes. Tambiés es importante mencionar la celebración de un foro de impacto y sostenibilidad, así como de un gran foro con pueblos startuperos de Europa, Startup Village, en el marco de REInA (Rural European Innovation Área).
En esta edición también es muy señalada la celebración de dos reuniones de dos destacadas alianzas universitarias, como son son las Higher Education Institutions (HEI) y la University Alliance. Ambas promovidas por la Comisión Europea y la Universidad de Salamanca.
Centro de emprendimiento e innovación
Esta gran cumbre mundial del emprendimiento congregará en Salamanca durante tres días (5, 6 y 7 de septuiembre) al ecosistema emprendedor nacional e internacional.
Esta cita cuenta con el apoyo de instituciones públicas, corporaciones, inversores, startups, autónomos, pymes, universidades, parques científicos, escuelas de negocios y aceleradoras, siendo el networking uno de los mayores atractivos del evento.
Igual que en ediciones anteriores, Startup Olé 2000 va a contar con una plataforma de networking. Se trata de facilitar a los asistentes conectar y programar reuniones, fomentando el networking, permitiendo a cada uno de los registrados conectar en base a sus intereses, verticales y tecnologías. Las reuniones se podrán mantener de manera presencial o a través de videoconferencias, con el fin de afianzar la generación de sinergias.