A pesar de las previsiones de inversión en nuevas tecnologías en las empresas son favorables, la situación actual muestra un panorama de desigualdad preocupante. Las grandes diferencias entre comunidades en lo que respecta a la digitalización del las empresas es sorprendente.
Servicios digitales implantados en empresas
Según el ONTSI (Observatorio Nacional de la Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información), el Cloud Computing, que se sitúa como lo más relevante en Transformación Digital. Tiene una gran penetración en Madrid y Cataluña, siuándose como las dos comunidades con mayor número de empresas con este tipo de soluciones. En concreto, el 30% de las compañías de estas dos regiones tienen servicios Cloud implantados. Le siguen País Vasco y Baleares, con una penetración del 22,3% de las empresas. La Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y Aragón registran una implantación entre el 18,6% y el 22,3%. Ya después estaría Galicia, con un 14,5%. En los últimos puestos, las empresas de Castilla-La Mancha, Cantabria, Ceuta y Melilla, son las más atrasadas en lo que a transformación digital se refiere, con porcentajes bajo el 12%.
Por otro lado, las soluciones de Big Data, que se perfilan como el futuro del desarrollo empresarial, también registran diferencias reseñables por regiones. Sus aplicaciones en el Machine Learning o el Internet of Things van a ser imprescindibles en las empresas. En este sentido, Cataluña, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía son las que tienen más empresas utilizando este tipo de soluciones. Por el contrario, las comunidades con menos empresas utilizando esta tecnología (debajo del 8%) son el País Vasco, Ceuta y Castilla y León.
“Aunque la utilidad de estas nuevas tecnologías permite augurar un rápido crecimiento entre las pymes españolas, es fundamental que los empresarios, en todas las regiones y sectores, sean conscientes de la importancia de dar el salto al mercado digital sin demora”, según ha asegurado Nieves Franco, CEO de Arsys. De hecho, desde la compañía subrayan que“es el momento de confiar en las nuevas plataformas tecnológicas, de forma integral y de la mano de profesionales cercanos,
que conozcan el mercado y las necesidades de los clientes locales». Sea para crear una tienda online, una intranet, una aplicación de Big Data o de Realidad Virtual, las empresas no pueden quedarse atrás en la transformación digital, san de la comunidad que sean.