El albarán y la factura son documentos importantes en la contabilidad de un autónomo o empresario. Además sus similitudes provocan que, muchas veces, se confundan entre sí. Especialmente los nuevos emprendedores suelen tener dificultades a la hora de diferenciar ambos conceptos. Por ello, vamos a ver a continuación qué contiene cada uno para poder diferenciarlos.
Qué es el albarán y la factura
El albarán de entrega es un documento de carácter mercantil en el que las dos partes que intervienen en la operación comercial acreditan la prestación y la recepción del producto o el servicio. También se le conoce como nota de entrega y se entiende como un comprobante de una transacción, pero no de un pago. Es decir, el albarán de entrega refleja que el vendedor o proveedor ha vendido un producto o prestado un servicio al comprador o cliente. Éste confirma, por medio de este documento que, efectivamente lo ha recibido.
Por su parte, la factura es la que sirve para constatar el pago del producto o servicio. La factura tiene validez administrativa y tributaria. Es necesario que tenga una serie de requisitos para que sea considerada como válida, pero, siendo así, es el documento que especifica los pagos y los impuestos derivados de las operaciones realizadas.
La factura se emite después del albarán. Una vez que el comprador o cliente confirma la operación realizada mediante el albarán de entrega, se emite la factura correspondiente para abonar el pago. En la factura es necesario incluir los datos del emisor, el receptor, la fecha, los datos de ambas partes (CIF o NIF y razón social), dirección, la descripción de la transacción y precio con impuestos.
Tipos de albaranes
Entre los tipos de albaranes, se pueden diferenciar dos: el valorado y el sin valorar. El primero de ellos es el que incluye el precio de los servicios prestados o los productos vendidos de forma desglosada. Es decir, con los posibles descuentos los impuestos que correspondan. El albarán sin valorar simplemente expone la mercancía que se ha entregado o el servicio realizado. También el albarán debe tener los datos de ambas partes y la descripción de la operación.