La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido al Gobierno que los autónomos puedan deducirse los gastos de manutención y gastos inherentes en domicilio, tal y como prometió. Aunque en la teoría, la Ley ya permite que se puedan deducir estos gastos, lo cierto es que el procedimiento es tan complejo que en la práctica resulta casi imposible, según defienden desde UPTA.
Esta propuesta responde al acuerdo al que llegaron el año pasado los principales partidos políticos cuando se presentaron a las elecciones generales. Por tanto, piden que la propuesta se tramite lo antes posible y que se modifique vía Real Decreto.
Propuesta de gastos de manutención
La organización se lo ha hecho llegar al Ministerio de Hacienda, en virtud de la modificación del artículo 30 de la Ley 35/2006 del IRPF. Por tanto, UPTA pide que los gastos de manutención del contribuyente durante el desarrollo de su profesión sean deducibles siempre que estos se produzcan en restaurantes y hoteles y se pague la cantidad a través de un método de pago electrónico.
Desde UPTA también se han mostrado partidarios de rebajar el precio máximo por día, dejando este en 14 euros de los 26,67 que estaban fijados, siempre que sea en días laborables. El presidente de UPTA ha tachado la medida como vergonzosa e intolerable al señalar que los trabajadores por cuenta propia no puedan deducirse los gastos de comidas cuando se ven obligados a comer todos los días fuera debido a su actividad profesional.
La inseguridad jurídica es la principal barrera a la hora de aplicar estas deducciones. “La redacción de la ley hace que los autónomos opten por no presentar dicha desgravación”. Precisamente por ese motivo, se exige al Gobierno que tome cartas en el asunto. Además, añade que la Ley de medidas Urgentes, impulsada por Ciudadanos, ha sido un gran fraude y, por ello, es esencial que se revierta inmediatamente.
Desde UPTA también han solicitado mantener una reunión con los responsables de Trabajo y Seguridad Social con el fin de retomar los asuntos pendientes de la anterior legislatura.