Europea.red es la nueva plataforma especializada en conseguir financiación para pymes y autónomos. La idea es que la organización se ocupe de poner en contacto a pequeñas y medianas empresas y profesionales autónomos con expertos de toda Europa especializados en el área de la innovación.
Cómo funciona Europea.red: financiación para pymes y autónomos
Esta nueva plataforma ofrece la posibilidad de que nuevos proyectos se hagan realidad. Para ello, los autónomos o las pymes con ideas innovadoras podrán contactar con expertos en financiación europea y diseño de proyectos de
innovación, gracias a los servicios de Europea.red. estos expertos se ocuparán de acompañar a los autónomos y empresarios en todas las fases del proceso de financiación. Empezando por el diseño del proyecto y la presentación de la propuesta a la Comisión Europea, hasta la gestión ante las instituciones públicas.
El objetivo es conseguir financiación para pymes y autónomos reuniendo a estos expertos en innovación como referentes europeos. Por tanto, Europea.red es una nueva forma de conseguir financiación europea. Ofrece la oportunidad de contratar múltiples servicios a los emprendedores, desde un boletín personalizado, que incluirá información sobre convocatorias, ajustada al perfil de la empresa, hasta un servicio de consultoría integral que abarcará todas las fases del proceso.
Financiación para pymes y autónomos en Europa
“El tamaño del mercado de la financiación pública es simplemente bestial. El último Marco de financiación europeo, Horizonte Europa ha destinado mucho para las pymes. Más de 100.000 Millones de €. Para poder acceder a
financiación se requiere un plan de proyecto excepcional. Europea.red supondrá un enorme ahorro
de tiempo a los empresarios y autónomos, ya que realizará para ellos la búsqueda de las
convocatorias que se ajustan a su perfil, proporcionándoles directamente en su correo electrónico la
información que les interesa, y poniéndoles en contacto con un asesor especializado que les ayudará a
diseñar su proyecto.” Según destaca el fundador y CEO de Europea.red, Luis Fernando Robledano.
Por su parte, Lucía García añade que las gestiones administrativas que requieren las administraciones
públicas a menudo suponen un gran obstáculo para poder acceder a las ayudas, y también a la hora
de gestionar y justificar el proyecto. Por ello, en Europea.red «ponemos a disposición de los empresarios
nuestra experiencia y la de todos los miembros de la red, para que puedan centrarse únicamente en la
ejecución de su proyecto.”
Plataforma creada por emprendedores
Europea.red fue fundada en 2021 por Luis Fernando Robledano, emprendedor que ha conseguido
financiación europea y diversos premios nacionales e internacionales. En 2022 se ha incorporado Lucía García Grande, con 18 años de experiencia en gestión de convocatorias y proyectos europeos, y residente en Villacorta, Riaza (Segovia).
Esta plataforma ofrece diferentes servicios para pymes y autónomos: revisión del proyecto antes de enviarlo a la convocatoria, servicio de consultoría, asesoramiento integral para diseñar el proyecto y gestión
una vez financiado.