Cada vez es mayor el número de personas que utilizan la tarjeta o incluso el móvil como medio de pago en cualquier tipo de comercio. Sobre todo entre los más jóvenes. Atrás queda el pago en efectivo. Medio de pago que queda más limitado a personas de más edad que no controlan las nuevas tecnologías.
Sin embargo, aún hay muchos negocios, sobre todo de autónomos que no permiten este tipo de pago porque no cuentan con tecnología para aceptar pagos con tarjeta fuera de un establecimiento.
Ya son posibles los pagos con tarjeta gracias a Caixabank
Caixabank ha sacado al mercado un Smartphone TPV. Se trata de una solución para que los comercios y autónomos puedan aceptar pagos con tarjeta desde cualquier lugar. Es una medida que facilita las ventas de muchos negocios, independientemente del sector y tamaño. A partir de ahora podrán aceptar pagos con tarjetas gracias a un dispositivo móvil de forma rápida y sencilla.
Gracias a la entidad bancaria es la primera vez que en España se crea una app que permite ampliar las funcionalidades de un smartphone hasta convertirlo en TPV. Es como un datáfono porque acepta pagos contactless, gestiona los pagos, acepta todo tipo de tarjetas (visa y MasterCard) y permite consultar las operaciones.
Las ventajas que ofrece son numerosas. En primer lugar, a nivel empresarial los cobros son más rápidos, sin limitaciones para recibir pagos y válido para numerosos negocios. Principalmente destinados a aquellos que necesitan desplazarse para ofrecerlo. Tales como restaurantes, comercios con servicios de reparto, etc. Todo ello, mejora la experiencia de compra de los clientes.
¿Cómo es posible?
Su funcionamiento es muy sencillo. Todos los comercios y autónomos que quieran aplicar en su negocio el pago con tarjeta desde un teléfono móvil tienen que descargar la aplicación Smartphone TPV en el móvil.
Al contratar el servicio CaixaBank, el comercio recibe las credenciales para acceder a la aplicación. A partir de ahí el funcionamiento es igual que un datafono. Al realizar una venta se introduce el importe en la pantalla y se acerca la tarjeta al móvil. Como sucede habitualmente hay casos en que se solicita el PIN y en otros no. En caso de que así sea, el cliente introduce el PIN y cuando se acepta la operación, aparece la opción de generar recibo. En este caso se ofrecen dos formas de crear el recibo, a través de email o por código QR. También permite gestionar devoluciones.