Tras varias reuniones, idas y venidas, las asociaciones de autónomos y el gobierno parecen haber llegado a un acuerdo. El tema principal se basa en las cotizaciones. Durante varias semanas se debatía acerca de si había que subir las bases o no, y lo que supondría para los trabajadores por cuenta propia.
Pues bien, finalmente se llegó al acuerdo de aumentar las bases de cotización. En caso de aprobarse la medida, los autónomos empezarán a pagar 5,36 euros más al mes (unos 64 euros al año) a partir de enero. Los autónomos societarios, por su parte, tendrán una subida de 6,89 euros al mes (unos 82 anuales). Pero estas subidas traen consigo mejoras en las condiciones de los autónomos. A continuación, vamos a ver cuáles son.
Mejores condiciones para los autónomos
Este aumento de las cotizaciones permitirá que los autónomos puedan cobrar una prestación por accidente de trabajo o enfermedad laboral desde el primer día de baja.
Además, los periodos de prestación por cese de actividad se duplicarían en caso de aprobarse todas las medidas previstas en el acuerdo.
Por otro lado, también se ha previsto modificar la prestación de incapacidad temporal por contingencias comunes. En este sentido el autónomo empezará a ingresar su cotización desde el segundo mes, y no desde el primero. Además, estas cuotas se abonarán con cargo a los ingresos por cuotas percibidos en concepto de cese de actividad.
Tendrán acceso a programas de prevención de riesgos laborales, además de otro tipo de formación y programas de reciclaje.
Las mujeres autónomas podrán acceder a una tarifa plana de 60 euros al mes tras su baja por maternidad. En casos en los que la mujer autónoma se incorpore en los dos siguientes años tras haber recibido la prestación, puede acceder a esta cuota mensual de 60 euros. También se puede si han cesado su actividad.
Por último, se plantea que la cobertura obligatoria por contingencias comunes tenga una gestión más sencilla. Para ello, se quiere que la mutua colaboradora a la que esté adherido el profesional, sea la que la asuma.
Por tanto, el aumento de las cotizaciones puede también traer consigo buenas noticias en el nuevo año. Pueden mejorar algunas de las condiciones de los profesionales autónomos.