La empresa de gestión empresarial en España, Datisa, elabora una lista de consejos financieros para impulsar el crecimiento de empresas y aumentar su productividad y desarrollo. Desde esta empresa se resalta la importancia de basar el trabajo en una información financiera que nos ayude a crecer, ajustando la actividad empresarial a la capacidad del negocio y disminuyendo los riesgos.
Es necesario para aumentar el desarrollo de las pymes centrarse en la creación de una estrategia a medio-largo plazo que impulse la situación financiera de la empresa. Por ello, desde Datisa se proponen algunos consejos financieros básicos. Las pymes que practican este control financiero consiguen desarrollar mejor sus planes de negocio y crecen a un ritmo más alto que el resto. Además, consiguen prepararse mejor ante imprevistos que afecten a la situación del negocio.
Consejos financieros para impulsar el crecimiento
Para hacer crecer tu empresa se recomienda seguir estos pasos:
- Cultura del ahorro. Estudiar en profundidad cómo y en qué invertir el dinero de los fondos de la empresa. Para que el ahorro de la empresa sea sostenible a empresa debe evaluar cómo se recuperaría el dinero invertido y bajo qué condiciones.
- Establecer prioridades respecto a los gastos y las inversiones. Siempre y cuando sea posible, es preferible recurrir a los fondos propios y no depender de terceros, ya que estos nos pueden prestar el dinero a cambio de un sistema de intereses poco beneficioso a largo plazo para nuestra empresa. También será necesario estudiar en qué es más imprescindible gastarse el dinero.
- Que los ingresos de efectivo sean superiores a los gastos.
- Cumplir con las obligaciones de tributación fiscal. La empresa no puede permitirse el lujo de incumplir las obligaciones fiscales y deberá contar con ellos en la contabilidad trimestral y anual. Además, contar con ellos da una imagen más real del estado financiero de la empresa, ayudando a tomar mejores decisiones y determinar las áreas de la empresa de mayor necesidad de inversión o mejora.
- El control financiero es crucial. El departamento financiero de la empresa debe ocuparse de evaluar los resultados de la empresa y analizarlos desde enfoques diversos para crear una imagen del negocio más completa y sincera. Esto proporciona una visión más amplia y ayuda a fijar objetivos más reales a corto y largo plazo.
Estos consejos financieros para impulsar el crecimiento de las empresas sirven enormemente a los intereses económicos y empresariales de las pymes. Estas observan como bajo estas premisas obtienen un desarrollo y una mayor sostenibilidad económica.