Un coworking es un lugar en el que muchos emprendedores y autónomos trabajan cada día. Se trata de una oficina compartida, un lugar de trabajo que muchos eligen para evitar trabajar desde casa, relacionarse con otros, o tener un lugar de trabajo establecido. Cuenta con mesas y sillas para trabajar, y resulta más económico que alquilar un despacho para una persona sola, ya que se comparten gastos de luz, conexión a internet, etc.
A priori, se trata de un gasto directamente relacionado con el desarrollo de una actividad profesional. De esta manera sería un gasto deducible. Sin embargo, no es algo que esté tan claro como puede parecer. Por ello, desde Hacienda, concretamente a través de la Dirección General de Tributos. Hay un servicio de resolución de dudas y una de ellas se refiere, precisamente a esta planteada. Si trabajas en un coworking o estás pensando en hacerlo, toma nota porque hay aspectos a considerar para no cometer errores fiscales.
Deducir el gasto del coworking de manera legal
En concreto, en la Resolución Vinculante V0656-19 se explica que para determinar un rendimiento neto de actividades económicas relacionadas con la profesión debe tomarse como referencia las normas del impuesto sobre sociedades. En este caso, esta actividad tributa por estimación directa. Por tanto, la deducción de los gastos se condiciona por el principio de correlación con los ingresos. Es decir, si se acredita que tienen relación directa con la actividad son perfectamente deducibles. Por el contrario, si no hay una vinculación justificada, no podrá tener deducción fiscal.
En concreto, en el caso del gasto de un coworking, Hacienda establece en la sentencia que sí es un gasto deducible al tener vinculación directa con el desarrollo de la actividad. Sin embargo, en la respuesta deja claro que este tipo de gastos están condicionados por la justificación con factura. Es decir, es obligatorio presentar la factura del gasto mensual en el espacio de coworking para poder deducirse de manera legal. Además, es obligatorio que este gasto quede debidamente registrado en el libro correspondiente.