El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha perdido en el mes de julio 10.422 cotizantes por cuenta propia, tras la leve subida del mes de junio. Dato llamativo si tenemos en cuenta que el año pasado en las mismas fechas se produjo un incremento de 1.978.
Esto en datos implica una pérdida de 350 autónomos al día. Lo que es el peor dato de los últimos 13 años. Solo en la crisis que tuvo lugar en 2009 se presentó una pérdida superior a la de hoy en día en el mes de julio.
Datos que preocupan a las asociaciones de autónomos. Como ha expresado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ““estos datos, a los que se une una pérdida de 350 autónomos al día, nos preocupan y apuntan, con toda la prudencia que cabe, a que 2022 va a ser el primer año, después de diez años, que se pierdan autónomos”.
Si hacemos un repaso por las comunidades autónomas, las que más autónomos han perdido en el mes de julio son, en primer lugar, la Comunidad de Madrid con un descenso de 2.975; en segundo lugar, Cataluña con 1.987 autónomos menos; seguido de Andalucía con una pérdida de 1.601 autónomos.
En el lado opuesto, se encuentran las Islas Baleares, que ha sufrido un incremento de 350 autónomos y Cantabria con apenas 50 autónomos más. Se trata de las únicas comunidades donde se ha producido un incremento en el mes de julio.
Si nos centramos por sector de actividad todos han sufrido una reducción de autónomos a excepción de los siguientes.
- La hostelería ha sumado 1.390 autónomos.
- Las actividades inmobiliarias han incrementado 175 autónomos más.
- Actividades artísticas y de entretenimiento, con 59 cotizantes nuevos.
Aumenta el paro
Lorenzo Amor avisa “si el año pasado decíamos con los datos eran positivos, hoy nos encontramos con unos datos de paro y afiliación a la Seguridad Social pésimos, que aventuran un otoño realmente complicado. Muy complicados, en materia de empleo y en materia económica”.
El paro ha aumentado considerablemente respecto al mes de julio del año pasado. 3.230 personas más en paro, frente a la reducción de 197.841 personas registradas en julio de 2021. Como sucede con los autónomos, estos datos suponen el peor julio desde hace años, concretamente 21.
Por su parte, la Seguridad Social ha perdido 7.366 afiliados en términos medios en julio, frente a los 91.451 cotizantes que sumó en julio del año pasado.