Según el Secretario de Estado de la Seguridad Social, la protección social de los profesionales autónomos en España se posicionará a la cabeza de toda Europa. Esto se debe al acuerdo al que han llegado el Gobierno y las principales asociaciones del colectivo autónomo. El 2018 se cerró con un acuerdo mediante el cual los autónomos podrán beneficiarse de una mayor protección de sus derechos. Para ello, únicamente deberán dar un paso más. Tendrán que Pagar una subida de una media de seis euros mensuales en su cuota mensual a la Seguridad Social.
Según Octavio Granado, el secretario de Estado de la Seguridad Social, este acuerdo hará que los autónomos españoles se encuentren a la cabeza de Europa en cuestión de protección social, por encima de países como Alemania, Dinamarca o los Países Bajos.
Un acuerdo con mucho respaldo
El acuerdo ha recibido el respaldo de los sindicatos y de la patronal. Este es el inicio para conseguir una cotización ajustada a los ingresos reales de los autónomos. Además, ahonda en la necesidad de una mayor protección ante distintas contingencias. El 1 de enero dio paso a la mejora d la cobertura por enfermedad. Ahora, cuando un autónomo recibe baja por enfermedad o incapacidad temporal, la Seguridad Social asume las cuotas a partir del segundo mes y hasta su reincorporación.
Este nuevo acuerdo también recoge medidas sobre prevención de riesgos laborales, con la intención de mejorarlas. Mejora las condiciones de conciliación laboral tras la baja por maternidad o paternidad y, además, facilita el acceso a la formación continua y al reciclaje profesional.
La necesidad de adaptación al nuevo mercado laboral
Además, Granado ha asegurado que el mercado laboral se encuentra en una situación muy cambiante. Cada vez existen más profesionales que se encuentran pluriempleados y son muchos los que realizan teletrabajo. Por eso, la Seguridad Social debe cambiar a la vez que lo hace el mercado laboral. Debe adaptarse a todos los nuevos factores y las nuevas situaciones. La Seguridad Social debe seguir el ritmo que marca la sociedad.
Por otro lado, las medidas comienzan a aplicarse en enero. Por ello, ha pedido paciencia y desea que el cambio y la transición sean lo más rápidas posible. Además, asegura que su intención es que funcionen cuanto antes, animando a más personas a emprender.