Este año comenzaba con una serie de cambios en la cotización de los autónomos. Esto supuso modificaciones en sus coberturas, cuotas y derechos. Pero también estos cambios han traído consigo variaciones en las ayudas para autónomos. Es por ello, que vamos a repasar cómo quedan actualmente, cuáles están en vigor tras los cambios producidos.
Ayudas para autónomos publicadas por la Seguridad Social
La Seguridad Social ha publicado un documento en el que se exponen las prestaciones vigentes de los profesionales autónomos. De esta manera quedan recogidas todas las bonificaciones y reducciones a las que pueden acceder.
Ayudas para autónomos que contratan familiares. Los trabajadores por cuenta propia pueden contratar a familiares de hasta segundo grado de consanguineidad. En caso de que el familiar esté inscrito como demandante de empleo y se le haga un contrato indefinido, el autónomo tendrá bonificada el 100% de la cuota durante un año.
Nuevos autónomos. Para los emprendedores que se den de alta en el RETA sigue existiendo la conocida tarifa plana. Sin embargo, se ha actualizado con la subida de cotizaciones. Ahora, los nuevos autónomos pagarán una cuota de 60 euros al mes durante el primer año, siempre que se cotice por la mínima. En caso contrario se bonificará la cuota en un 80%. Una vez pasen los primeros 12 meses, se irá aumentando la cuota de forma paulatina. También se especifica que en localidades con menos de 5.000 habitantes, la tarifa plana dura dos años.
Jóvenes y mujeres. Los menores de 30, o mujeres menores de 35 tendrán una bonificación del 30% de sus cuotas.
Madres y padres autónomos. También hay ayudas para autónomos en casos de maternidad y paternidad. Cuando el papá o la mamá están de baja, al menos, un mes, por paternidad, maternidad, acogimiento o adopción se puede acceder a una bonificación del 100% sobre la base del último año. También es aplicable en embarazos de riesgo o en periodo de lactancia. Además, si es necesario contratar a otra persona para poder mantener la actividad empresarial, también tendrán una bonificación. Será del 100% para contratos indefinidos y el 50% para parciales.
Tarifa plana para incorporaciones de maternidad. Las madres autónomas que se incorporen tras un periodo de maternidad, acogimiento o adopción también pueden optar a la tarifa plana de 60 euros de cuota mensual. Además, con los cambios incorporados no es necesario que se haya dado de baja.