Los últimos años y, más concretamente, desde que comenzó la crisis provocada por el coronavirus, las pymes se han visto obligadas hacer frente a numerosos cambios. Cambios que se han producido en el ecosistema y que, han afectado a los hábitos diarios de la sociedad y, por ende, a las actividades llevadas a cabo en los negocios. Esta situación ha dado lugar, entre otras cosas, a la aceleración de la digitalización, que forma parte de los nuevos retos de las pymes.
La transformación digital es una realidad que esta presente en el día a día. Afecta a todos los aspectos, relaciones sociales y laborales. Las personas desarrollamos todas las actividades gracias a la digitalización y, por ese motivo, las pymes tienen que integrarse en este nuevo mundo. La digitalización es un nuevo paradigma que pasa por entender y analizar el comportamiento de los clientes para poder ofrecerles productos y servicios adaptados a sus necesidades.
Con la digitalización es posible simplificar y agilizar procesos, conocer a los clientes y generar experiencias positivas con ellos. Los beneficios son numerosos, siempre que los objetivos planteados sean optimizar los procesos, mejorar la competitividad y ofrecer valor añadido a los clientes.
Retos de las pymes según Datisa
Datisa es una empresa que desarrolla software de gestión empresarial para pymes en España. Por su conocimiento y, teniendo en cuenta los acontecimientos provocados por el coronavirus y su evolución, considera que las pymes se enfrentan principalmente a dos retos: digitalización y una transformación profunda.
La digitalización no solo es una oportunidad para las pymes, pues actualmente, es más que eso. Se ha convertido en una necesidad para aquellos negocios que quieran seguir siendo rentables, tanto a medio como a largo plazo.
El reto de la digitalización está claro, así como sus beneficios, pero, la transformación profunda no está realmente clara. Datisa considera que la transformación a niveles más profundos es un punto de inflexión para que las organizaciones sean transversales y la jerarquización vaya disminuyendo y rebajando importancia. Como indica el director comercial de Datisa, Pablo Couso: “ya estamos viendo organizaciones mucho más transversales, menos jerarquizadas y con una orientación al trabajo en equipo sin precedentes. Este será, el punto fuerte de las organizaciones para el cambio”.
Es necesario que las pymes sumen a la digitalización el cambio cultural orientado a la satisfacción del cliente mediante la accesibilidad y seguridad. Para que una pyme sea rentable y crezca, tiene que hacer cambios y transformaciones en todas las áreas de negocio.