Como autónomo probablemente tengas mil cosas en la cabeza. Cada proyecto que realices o servicios que presentes debe ir acompañado de una factura. Sin embargo, puede que te confundas a la hora de sumar cantidades, por ejemplo. O que hayas calculado mal el IVA a aplicar. En estos casos, ¿cómo se debe proceder? ¿Qué hay que hacer cuando se ha emitido una factura errónea?
Aunque es cierto que se pude anular una factura una vez emitida, es un proceso engorroso que requiere una serie de pasos y, además, se deben cumplir unos requisitos. Tan solo se permite en casos como una devolución o una anulación de un servicio, o similares. Es por ello, que lo más recomendable (y lo más común) es recurrir a las facturas rectificativas. Este tipo de facturas sirven para modificar los datos de una factura anterior. Se debe especificar explícitamente que se trata de una factura rectificativa, así como llevar una numeración diferente al resto de facturas.
Factura rectificativa: qué incluir
Por tanto, se deberá emitir una nueva factura (la rectificativa), donde se incluya el concepto, el número y la fecha de la factura que se va a rectificar, además del motivo de la rectificación. Por ejemplo, se puede indicar “IVA incorrecto”. Además, es necesario que se indique el importe correcto, ya sea poniendo el anterior y especificando la cantidad real. O bien, directamente poniendo las cifras correctamente. Además, se deberán conservar ambas facturas por si hubiera una inspección.
Nota de crédito: otra posibilidad para rectificar facturas
Otra opción para poder rectificar una factura de forma legal es emitiendo una nota de crédito. Si es cierto que esta opción no permite modificar un IVA liquidado, por lo que en estos casos esta posibilidad no podría considerarse. Pero para aquellas facturas recién enviadas, dentro de un trimestre que aún no se ha declarado puede ser buena opción. La nota de crédito mantiene la correlación de la serie. Esto facilita la contabilidad de la empresa o del autónomo. Por lo que para este tipo de errores es muy aconsejable.