Según datos ofrecidos por el informe Europeo de Pagos de Intrum, las empresas españolas se encuentran en un momento muy complicado. Especialmente sectores como el del turismo, el tecnológico y el energético están en una recesión sin precedentes a causa de la crisis sanitaria.
Según se extrae del informe, el 62% de las empresas de nuestro país asegura que tienen retrasos en los pagos. Se tata del porcentaje más elevado de toda Europa. Esto supone que nuestras empresas tengan falta de liquidez y que muchas de ellas tengan miedo de no poder atender a sus obligaciones de pago. De hecho, nueve de cada diez cree que el riesgo de recesión podría afectar directamente a los pagos de sus clientes.
El cese de las actividades y la caída de la demanda y el consumo han puesto en jaque a muchas empresas españolas. La crisis coronavirus está impactando de manera muy negativa en el tejido productivo español. Muchas empresas han tenido que cerrar de forma definitiva y las que han podido retomar sus actividades están muy afectadas por las pérdidas sufridas en los últimos meses. Quizás por ello, las empresas españolas son muy pesimistas con sus previsiones de futuro.
Empresas con pocas esperanzas en el futuro
Según el documento de Intrum, el 54% de las empresas prevé que la recesión tendrá graves consecuencias para su negocio.Se posicionan como las empresas más pesimistas del continente. Sobre todo el sector hostelero se muestra muy preocupado por la situación, y consideran que será difícil sobreponerse. Este sector representa el 2% del PIB en España, por lo que tiene su repercusión directa en la economía global del país. Durante la pandemia, tres de cada cuatro empresas preveían una recesión de la economía española. Además de nuestras empresas, Suiza y Portugal son los demás países que también se muestran pesimistas con el futuro. Por el contrario, las de Países Bajos son las más optimistas, y le siguen los irlandeses y los griegos.
También en el informe se pone de manifiesto cómo el sector público, la industria y las empresas químicas son las que más optimistas se muestran de cara a la crisis.