Conscientes de que el acceso a una formación adecuada es el primer paso para trabajar en las industrias creativas, Animayo 2025 Gran Canaria refuerza su compromiso con la orientación educativa a través del programa ‘Decide tu Futuro’. Dirigido a jóvenes estudiantes, padres y tutores, esta iniciativa incluye ponencias especializadas sobre carreras que abarcan desde lo más artístico a lo más tecnológico, impartidas por algunas de las universidades y escuelas más destacadas del país.
Instituciones como U-Tad, U-DIT, ECIB, Artediez, School of Visual Arts (Los Angeles), L’Idem, Trazos, ECAM Studio y 3Doubles Campus participan activamente en este programa. Los centros educativos interesados en asistir pueden solicitar su inscripción enviando un correo a dori@animayo.com.
Además, Animayo vuelve a apostar por el talento emergente con la convocatoria de sus ya consolidadas ‘Becas al Talento Animayo’, que ofrecerán más de 600.000 euros para estudios presenciales y online en el curso 2025-2026. Una oportunidad abierta a nivel internacional y sin límite geográfico, disponible hasta agosto de 2025 (consultar condiciones específicas en la web de Animayo).
Proyecciones con sello Oscar®
Animayo no solo forma, también proyecta. Y lo hace con el prestigio de ser el único Festival en España calificador para los Premios Oscar® en la categoría de cortometraje de animación y, desde 2022, también en la categoría de mejor obra en idioma español. Las 5 Secciones Oficiales a Concurso, que se exhibirán del 7 al 10 de mayo en el Teatro Guiniguada, ofrecerán una cuidada selección de cortometrajes de animación 2D, 3D, efectos visuales, cine experimental, publicidad, videoclips, cinemáticas de videojuegos y realidad virtual.
Obras procedentes de más de 15 países competirán por hacerse un hueco en el Palmarés Oficial Animayo 2025, tras una selección entre más de 2.000 piezas recibidas durante el año.
Zona Fan y experiencias inmersivas
La Zona Fan y Experiencias Animayo, ubicada en el CICCA, será otro de los espacios clave del Festival. Aquí, el público podrá explorar videojuegos, participar en actividades interactivas y descubrir nuevas publicaciones del sector. Destaca la presentación del nuevo libro «Manual del artista de Storyboard» de Raúl García, director, animador y productor español con una trayectoria de más de 40 años en estudios como Disney y miembro de la Academia de Hollywood.
Asimismo, se presentarán las novelas gráficas «Cuida de Ángela», del creador digital Ivart (Iván Pineros), y «El rojo duele menos», de la ilustradora y escritora Gema Vadillo, ambas obras que combinan ilustración digital y narrativas con profundidad emocional.
Animación para toda la familia
Como cada año, Animayo dedica una parte esencial de su programación a los más pequeños. El sábado 10 de mayo se celebrará ‘Mi Primer Festival’, una sesión de cortometrajes dirigida al público familiar, con entrada gratuita hasta completar aforo. Niños y niñas a partir de 5 años, junto con jóvenes y adultos, disfrutarán de una selección internacional de cortos que promueven valores como la solidaridad, la amistad o la persecución de los sueños.
Un festival global con alma local
La imagen oficial de esta edición es obra de la artista ucraniana Kateryna Cheromukhina, de 19 años, quien ganó el Concurso Internacional de Carteles Animayo 2025 con su pieza «Un viaje a lo desconocido», seleccionada entre 893 propuestas de 77 países. Con técnicas que van desde la ilustración tradicional hasta el 3D, este certamen refleja la diversidad y creatividad global que define a Animayo.
Con un enfoque híbrido, presencial y online, Animayo amplía fronteras a través de su versión “Animayo Itinerante”, con presencia en ciudades como Los Angeles, Madrid, Barcelona, Bruselas, Mumbai o Bogotá, entre muchas otras.