El 2018 ha sido un año muy positivo para el sistema de franquicias. Éste lleva en crecimiento durante cuatro ejercicios. Además, la franquicia se ha consolidado como el modelo más contemplado por los emprendedores a la hora de comenzar un negocio desde cero. Además, los organismos, ministerios, instituciones y ayuntamientos están prestando cada vez más atención a este modelo de negocio, ya que se trata de una fórmula ganadora a la hora de crear empleo.
Según el informe nacional de la AEF, el 30% de los negocios han dado el paso de abrirse a nuevos negocios. Además, las franquicias también han ido creciendo en cuestiones de establecimientos, facturación y empleo generado.
Según el estudio elaborado por el Comité de Expertos Jurídicos, la relación entre franquiciador y franquiciado es la que más confianza y seguridad aporta en el mercado. Este es uno de los factores que ha contribuido al crecimiento de las franquicias.
A finales del 2018 se produjo la derogación del Registro de Franquiciadores. Con esto, la AEF está trabajando conjuntamente con la Secretaria de Estado de Comercio y han firmado un Protocolo General de Actuación. La finalidad es encontrar soluciones en esta materia. Para ello, es necesario contar con un Registro específico de franquicias bien gestionado que ayude a los emprendedores a informarse sobre el negocio.
La red de franquicias de cara a 2019
El reto de las franquicias de cara a 2019 es conseguir que estas sigan funcionando firmemente y sigan creciendo. El panorama es tan positivo que las previsiones para 2019 siguen siendo de crecimiento, reafirmando el buen momento en el que nos encontramos, tanto a nivel nacional como internacional.
Como reto para 2019, dar más voz a los franquiciados se convierte en algo primordial. Además, la franquicia se encuentra en un buen estado, por lo que como reto se propone seguir siendo un negocio puntero. Es objeto de atención los organismos e instituciones que apuestan por franquiciar sus empresas. Seguir trabajando en esta dirección es lo más correcto.