En lo que va de año ha aumentado la siniestralidad laboral entre los autónomos. Durante el 2019, el número de víctimas mortales en accidentes laborales entre los trabajadores por cuenta propia es de 41. En el pasado mes de julio se registraron 8 fallecidos en el entorno laboral, según los datos oficiales.
Además, también ha aumentado la cifra de accidentes laborales entre los autónomos. Sin embargo, es importante recordar que hasta ese año no se han podido contabilizar de manera correcta dichos accidentes. Actualmente se produce desde la inclusión en las estadísticas de siniestralidad, así como la universalización de la cotización de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Sectores más afectados por la siniestralidad laboral
En la actualidad, el número de accidentes laborales es superior a los 18.900. De todos ellos, 1.291 tuvieron lugar en el trayecto a casa o al lugar de trabajo. Por sectores, encabezan la lista de accidentes laborales el sector de la construcción, servicios e industria.
Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideran necesario el desarrollo de acciones directas de prevención de riesgos laborales. Es necesario crear políticas que ayuden a proteger la salud de los autónomos.
Aun así, desde UPTA han asegurado que todavía no se han podido determinar con el Ministerio de Empleo y los organismos encargados, el desarrollo de acciones que contribuyan a disminuir los números en cuestiones de siniestralidad.
Así mismo, han asegurado que las cifras registradas “no tienen justificación”. No entienden cómo pueden encontrarse paralizadas las acciones que ayuden a proteger a los trabajadores de la siniestralidad. Desde UPTA han asegurado que van a seguir insistiendo para que el Ministerio comience a realizar métricas exhaustivas en cuestiones de siniestralidad de trabajo autónomo. La finalidad es lograr que se reduzcan las tragedias laborales, evitando así el número de víctimas que hay en la actualidad.