Un estudio de la plataforma Declarando ha revelado que un 74% de los autónomos en España tendrá que pagar a la Seguridad Social para regularizar las cuotas correspondientes al nuevo sistema de cotización, vigente desde enero de 2023.
¿Qué es la regularización de cuotas con la Seguridad Social?
La Seguridad Social ha iniciado un proceso de revisión de las cuotas que los autónomos han pagado en el último año. Este ajuste se basa en los ingresos reales que cada trabajador autónomo ha declarado, ya que el nuevo sistema de cotización establece que las cuotas deben calcularse en función de los rendimientos netos.
Casi la mitad de los autónomos pagará más de 1.000 euros
Según el estudio, el 48% de los autónomos deberá abonar más de 1.000 euros como parte de esta regularización. Otro 22,5% tendrá que pagar entre 100 y 1.000 euros, y solo un pequeño porcentaje (3,5%) pagará menos de 100 euros.
Devoluciones de la Seguridad Social: solo para el 26% de los autónomos
Por otro lado, solo el 26% de los autónomos recibirá una devolución por haber cotizado más de lo que debían. Dentro de este grupo, el 19% recibirá entre 100 y 1.000 euros, mientras que un 4,8% obtendrá más de 1.000 euros de devolución.
Plazos y notificaciones del proceso de regularización
Se notificará a los autónomos de manera automática a través del sistema NOTESS. Aquellos que deban regularizar sus cuotas tendrán hasta el último día laboral del mes siguiente para realizar el pago. En el caso de las devoluciones, la Seguridad Social efectuará el abono en los próximos meses.
Recomendaciones para evitar desajustes
Declarando destaca la importancia de que los autónomos revisen sus rendimientos y cuotas para evitar futuros desajustes y problemas con la Seguridad Social. Además, recomienda una adecuada planificación financiera.