Hay más de tres millones de profesionales autónomos en nuestro país. Las cifras de empleo les otorgan gran protagonismo en la creación de empleo en España. La economía ha ido recuperándose y las listas del paro disminuyendo, en gran parte, por los trabajadores por cuenta propia.
Sin embargo, los autónomos tienen una serie de características especiales que hacen que su situación sea más inestable. Los trabajadores por cuenta propia no tienen un sueldo fijo cada mes. Tampoco tienen un mes de vacaciones pagadas como un asalariado. Incluso, es difícil que accedan a una baja laboral en caso de enfermedad. Sin embargo, lo que realmente preocupa a los autónomos es otro aspecto.
Salario, conciliación y ambiente laboral: lo más importante
El Instituto Santalucía ha publicado un estudio sobre los hábitos de ahorro declara a la jubilación. En el documento se ha incluido un apartado sobre los aspectos que preocupan a los autónomos en términos financieros y laborales. En este sentido se expone cómo para el 77,93% de los encuestados consideran el salario o los ingresos el aspecto más importante a la hora de trabajar en una empresa o montar un negocio. La conciliación ocupa el segundo lugar en importancia, con el 65,81% y el clima laboral y el ambiente con los compañeros el tercero (62,46%). Por el contrario, el desarrollo de una actividad que esté relacionada con lo que el trabajador haya estudiado solo es importante para el 33%.
La jubilación: lo más preocupante para el autónomo
Por su parte, el 80,93% de los autónomos aseguran que han trabajado cuando estaban enfermos, con el fin de no tener que reducir sus ingresos. Y el 75% han trabajado durante sus vacaciones, sin desconectar. Aún así, según el estudio del Instituto Santalucía, lo que más preocupa a los trabajadores por cuenta propia es el futuro. Es decir, el momento de la jubilación. Perder calidad de vida por no obtener una pensión por jubilación que permita mantener un cierto nivel de vida. Nueve de cada diez trabajadores por cuenta propia aseguran que este aspecto es el que más les quita el sueño. El 85% asegura que le preocupa por no poder completar la pensión con ahorros privados y el 80% por no haber cotizado lo suficiente.