La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha destacado la creciente necesidad de integrar a autónomos extranjeros en España, estimando que en los próximos cinco años serán necesarios 200.000 nuevos trabajadores por cuenta propia de origen extranjero. Este llamado surge en el contexto de la reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que simplifica los trámites para la incorporación de inmigrantes al mercado laboral español.
Actualmente, los trabajadores autónomos extranjeros representan el 13,6% del total de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con 459.291 registrados. Desde 2019, este colectivo ha crecido un 26%, y UPTA advierte que este ritmo debe mantenerse para cubrir las vacantes previstas debido a jubilaciones masivas y la falta de relevo generacional en sectores clave como comercio, hostelería y servicios.
Claves del nuevo Reglamento de Extranjería
El reglamento introduce medidas significativas que refuerzan el acceso al trabajo, la formación y la vida familiar para los migrantes. Entre las novedades más destacadas se encuentran:
- Autorizaciones más flexibles. Los migrantes podrán obtener una autorización inicial de residencia por un año, con renovaciones de hasta cuatro años, eliminando la necesidad de tramitar nuevas solicitudes al cambiar su estatus migratorio.
- Figura de «arraigo de segunda oportunidad». Esta medida permitirá regularizar la situación de personas que hayan perdido su residencia en los últimos dos años.
- Ampliación del visado de búsqueda de empleo. Este visado ahora será válido por un año, brindando más tiempo a los migrantes para establecerse como autónomos o encontrar empleo.
- Simplificación de trámites. Se reducen los requisitos para obtener la autorización de trabajo por cuenta propia, agilizando procesos como la presentación de planes de empresa e informes de viabilidad.
Además, el reglamento refuerza la protección de derechos laborales, mejorando las condiciones de integración económica y social de los trabajadores extranjeros.
El papel de los autónomos extranjeros en el futuro económico
Eduardo Abad, presidente de UPTA, subrayó la importancia del colectivo migrante para mantener la estabilidad económica y el estado de bienestar en España. Señaló que, con 600.000 autónomos españoles próximos a jubilarse en los próximos años, los trabajadores extranjeros serán clave para evitar el estancamiento económico y garantizar el pago de pensiones.
«Los inmigrantes no solo contribuyen al desarrollo económico, sino que también son esenciales para sostener nuestro modelo social y cultural», afirmó Abad, destacando la necesidad de fomentar una narrativa positiva sobre su papel en la sociedad.
Esta reforma, respaldada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, representa un avance en la política migratoria, facilitando la integración de nuevos emprendedores y asegurando un relevo generacional crucial para sectores estratégicos de la economía española.