Las pequeñas y medianas empresas encuentran dificultades para avanzar en materia de sostenibilidad y medio ambiente. Así lo ha declarado la compañía líder internacional de soluciones de seguridad, sostenibilidad y alta calidad, TÜV SÜD según los datos obtenidos en el estudio sobre la integración de los ODS en las empresas.
Para ello han utilizado los resultados del test de autoevaluación ODS en el que se obtiene que el 60% de las empresas no han realizado ninguna acción para integrar la sostenibilidad. Estos datos resultan preocupantes y los motivos por los que se produce son no disponen de lo siguiente:
- No tienen una política de sostenibilidad donde se muestre el compromiso que tiene la empresa con el desarrollo sostenible y la mejor continua al respecto. Tampoco en el que se reflejan las cuestiones tanto internas como externas sobre su organización.
- No han realizado un análisis de materialidad que permita conocer cuáles son los asuntos más relevantes para su público objetivo. De esta manera no se refleja su transparencia, gobernanza, valor social y ambiental.
- No tienen establecidos sus objetivos y metas en su estrategia operativa y, por tanto, no pueden medir sus objetivos cuantificablemente.
- Falta un compromiso a través de la creación de un comité interno. Más teniendo en cuenta que permite dirección y trabajar para mejorar los planes en cuanto a sostenibilidad.
- No tienen formación específica relacionada con los ODS.
- Falta de una memoria de sostenibilidad.
Salud y Bienestar y Acción por el Clima los ODS más integrados
A nivel interno y externo los objetivos sobre los que más acciones están realizando las empresas son Salud y Bienestar y Acción por el Clima. En el punto opuesto, es decir, los menos integrados son Ciudades y Comunidades Sostenibles; Paz, justicia e instituciones sólidas y Vida Submarina.
Desde TÜV SÜD consideran necesario y aconsejan a las pequeñas y medianas empresas “intervenir para impulsar su integración como hoja de ruta hacia la mejora del planeta y de la vida de las personas que lo habitamos. Aunque las empresas cada vez están más persuadidas en la necesidad de avanzar hacia la sostenibilidad, existe un gran desconocimiento por parte de los máximos directivos de medianas empresas sobre qué deben hacer para que su empresa sea sostenible”.