Una plataforma para ayudar a los jóvenes a emprender y formarse en el ámbito de la Economía Digital. Con ese propósito Google lanza la plataforma Actívate. La directora de Política y Asuntos Públicos de Google para el Sur de Europa, Bárbara Navarro, reconoce que esta iniciativa surge «desde el compromiso de apoyar a los jóvenes».
Además de Google también toman parte en esta acción el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Escuela de Organización Industrial, en la que también colaboran trece universidades españolas, el Ministerio de Empleo, la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME) e Infoempleo, entre otros.
La iniciativa se dirige a menores de 30 años y se fundamenta en tres pilares básicos:
- el emprendimiento, con los pasos necesarios para montar una empresa.
- encontrar empleo.
- formación en competencias digitales con cursos online y clases presenciales.
Se pondrán en marcha los Cursos Masivos Online Abiertos (MOOC), que cuentan con una duración de 40 horas y son gratuitos. Se apoyan en vídeos dinámicos y cortos para que el alumno pueda realizarlos cuando quiera. Las clases presenciales, que duran cinco días, también son gratuitas. Concluido esta parte formativa los jóvenes emprendedores recibirán un certificado acreditativo.
De momento los MOOCs ya tiene registrados a 78.000 jóvenes y en las clases presenciales hay 4.000 inscritos. Desde Google reconocen la importancia que tiene en la economía la formación, por eso se intenta fomentar la educación en el entorno de Internet para reducir la brecha digital.
1 comenta
[…] Seguir leyendo: El periódico del emprendedor. […]