España es uno de los países de Europa con menos jóvenes emprendedores, ya que solo el 12,3% de los propietarios de empresas tiene menos de 34 años, según el Informe Emprende presentado por Holded en colaboración con Visma y Kantar. El estudio sobre emprendimiento y pymes en Europa se basa en las respuestas de más de 2.000 emprendedores de diversos países.
Ecosistema emprendedor en Europa
En comparación con otras naciones europeas, España presenta una de las tasas más bajas de emprendedores jóvenes. Mientras que países como Francia (37,9%) y Bélgica (37,3%) tienen una mayor proporción. En nuestro país, el 64% de los propietarios de negocios tiene más de 40 años. Esto subraya la baja representación de las nuevas generaciones en el ecosistema empresarial.
España, en tendencia positiva respecto a la creación de nuevas empresas
El informe también resalta la motivación que impulsa a los emprendedores españoles. Aunque el número de jóvenes es reducido, el 23,9% de los emprendedores españoles decide iniciar un negocio por interés o pasión personal, un porcentaje superior al promedio europeo. Sin embargo, solo el 0,5% lo hace con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad, la cifra más baja de Europa.
Los obstáculos principales de los jóvenes emprendedores
Otro obstáculo relevante para los jóvenes que desean emprender en España es la carga administrativa y la dificultad para acceder a financiación. Según el estudio, el 34% de los encuestados en España considera que la legislación es un obstáculo complicado. Mientras que un 24,3% menciona la dificultad de conseguir financiación como una barrera importante, situación más complicada en la región mediterránea.
El papel de la digitalización
En cuanto a la digitalización, el 59,1% de las pymes españolas ya utiliza software profesional para la facturación, pero sigue existiendo una gran dependencia de herramientas más tradicionales, como las hojas de cálculo. Solo el 22% de las empresas emplean software en la nube. Esto indica un área de mejora clave para los jóvenes emprendedores.
Un futuro con optimismo moderado en los jóvenes emprendedores
A pesar de los desafíos, los emprendedores españoles mantienen una perspectiva moderadamente optimista sobre el futuro. Un 54,2% confía en alcanzar sus objetivos para el próximo año, aunque esta cifra es inferior al optimismo de otras regiones europeas como el Benelux, donde el 65,5% de los emprendedores muestra confianza.