Reducir gastos innecesarios es siempre importante cuando se tiene una pyme. Desde el Gobierno de la Rioja se ha editado un folleto con consejos a seguir con los que, según prometen, el gasto energético podría rebajarse en hasta un 30%. En concreto, tienen que ver con técnicas a aplicar en materia de electricidad, climatización y vehículos. Te contamos los más destacados.
En primer lugar hay que revisar todos los contratos de suministros energéticos que tiene la empresa contratada, así evitamos pagar de más en potencia que no consumimos.
Paralelamente, se recomienda una auditoría energética. Numerosas suministradoras eléctricas prestan este servicio, así como empresas especializadas. El resultado nos sirve para saber qué cambios reales podemos aplicar. Los más comunes tienen que ver con revisar los equipos electrónicos e informáticos, ya que la maquinaria defectuosa consume más. Adquiere electrodomésticos de alta eficiencia energética porque, según la guía, gastan hasta un 40% menos de electricidad.
Por otro lado, es recomendable sustituir todas las luminarias por luces de bajo consumo o LED. Son más caras pero su vida útil es 10 veces superior a las convencionales. Apuesta por detectores de presencia o temporizadores en los espacios comunes de tu empresa, seguro que con ellos rebajas los gastos en iluminación.
La climatización es otra de las fuentes de gastos más abultadas de una pyme. Para rebajarlos se pueden seguir pautas básicas: instalar climatizadores independientes en cada sala de la empresa, en función de la actividad que en ella se realice. Apúntate y sigue las recomendaciones del protocolo de Kyoto en materia de temperatura de los calefactores: 21 grados en invierno y 27 en verano. Aprovechar la luz solar en los espacios de uso más habituales también calentará, sin coste adicional, las habitaciones.
Un coche en buen estado consume menos
No olvides que la factura energética de tu empresa incluye los gastos relacionados con el vehículo. Emplea carburantes de alta calidad: son más caros pero a largo plazo reducirás el paso por el taller para renovar los filtros. En este sentido, haz periódicamente un mantenimiento de la flota: los neumáticos en buen estado son sinónimo de menos consumo de combustible. También ahorrarás si programas los viajes con antelación. Y más aún si durante éstos los conductores siguen los consejos para una conducción eficiente.