En el Barómetro de julio de 2024 de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), se revela una realidad preocupante para el colectivo de trabajadores autónomos en España. Según el barómetro, cuatro de cada diez autónomos (40,1%) no se tomarán vacaciones este verano, destacando las dificultades y sacrificios que enfrentan estos profesionales en su día a día.
El informe muestra que solo el 9,1% de los autónomos podrá desconectar completamente durante sus días de descanso. Un 26,9% se tomará vacaciones pero no logrará desconectar del todo, y un 22% disfrutará de menos días de los que realmente necesitaría. Entre aquellos que no se tomarán vacaciones, un 14,9% afirma que no pueden permitírselo económicamente, un 16,5% señala que la gestión del negocio no se lo permite, y un 8,7% dice que su actividad aumenta en verano, por lo que planifican descansar en otra época del año.
Balance del segundo trimestre con efectos en las vacaciones
El barómetro también analiza la situación económica de los autónomos durante el segundo trimestre de 2024. Los resultados muestran que el 74,4% de los autónomos considera que su negocio se ha mantenido (42,9%) o ha mejorado (31,5%). Uno de cada tres autónomos (32,4%) informa de un aumento en su facturación, y un 8,5% tiene previsto aumentar su plantilla en los próximos meses.
La gestión diaria de los negocios es otro aspecto que afecta significativamente a los autónomos. Nueve de cada diez autónomos confían en una gestoría para manejar las tareas administrativas, con solo un 9,7% que se encarga personalmente de todas las gestiones. La mayoría (89,9%) considera que las cargas y trámites administrativos han aumentado en los últimos años, lo que añade presión a sus actividades diarias.
Acceso a ayudas y financiación
El acceso a las ayudas europeas “Next Generation” ha beneficiado al 29,4% de los autónomos, y uno de cada tres ha solicitado financiación en el segundo trimestre de 2024, reflejando un aumento en la demanda de crédito. A pesar de estas ayudas, la inflación, las cotizaciones y los impuestos siguen siendo las principales dificultades para el colectivo. El 96,2% de los autónomos se ve afectado por la continua subida de precios, y el 91% señala que las cotizaciones dificultan el negocio.
Optimismo y satisfacción
A pesar de los retos, seis de cada diez autónomos (62%) están satisfechos con haber emprendido, y un tercio valora la autonomía que les brinda ser su propio jefe como la principal ventaja. Sin embargo, los impuestos y la burocracia son señalados como los mayores inconvenientes de ser autónomo.
Las perspectivas de los autónomos para los próximos meses son mixtas. Mientras uno de cada cuatro (26,5%) cree que su negocio mejorará, el 23% teme un empeoramiento de su situación. Un 8,5% prevé aumentar su plantilla, reflejando un moderado optimismo entre el colectivo.