Acabar con los falsos autónomos es uno de los objetivos del sistema de la Seguridad Social. Eliminar la figura del falso autónomo, que presta servicios a una empresa como si fuera un asalariado, pero se paga su propia cuota de la Seguridad Social. Es un abuso por parte de las empresas, que se lucran de esta figura para ahorrarse los gastos de un asalariado, y tener a un trabajador en exclusiva.
Sin embargo, hay veces que se confunde la figura del falso autónomo. Las nuevas formas de trabajo, o las figuras dentro del colectivo de los autónomos provocan dudas a la hora de designar lo que es un falso autónomo y lo que no. por ello, desde la Confederación Nacional de Trabajadores han publicado en su página web los distintos tipos de casos para que se pueda entender cuáles son denunciables y cuáles no.
Qué es un TRADE
Los Trabajadores autónomos dependientes económicamente (TRADE) generan dudas sobre si son o no falsos autónomos. Éstos perciben el 75% de sus ingresos de un solo cliente, pero es una fórmula perfectamente legal. Eso sí, el otro 25% el autónomo puede trabajar para quien quiera y cuando quiera. Lo que sí debe hacer es llegar a una serie de acuerdos con la empresa a la hora de las vacaciones, horarios, etc. A pesar de que es un caso legal y no se debe incluir como falso autónomo, hay muchas asociaciones que solicitan su eliminación porque se cree que detrás de ellos puede haber muchos casos de falsos autónomos encubiertos.
¿Teletrabajo es falso autónomo?
Es cada vez más común que haya jornadas de teletrabajo. Cuando la actividad profesional se puede desempeñar desde cualquier lugar, la posibilidad de teletrabajar es una ventaja a la que muchos recurren. Poder trabajar desde el propio domicilio, o, incluso, tener un teletrabajo itinerante que permite que el trabajador se desplace. Son casos perfectamente legales, e, incluso la CNT asegura que el profesional con teletrabajo tiene derecho a que se le garanticen las mismas condiciones laborales que a la persona que desarrolle su trabajo en la empresa. Por tanto, no se puede generalizar que esta modalidad sean falsos autónomos, pero, al igual