Entre las propuestas, los pactos y las reuniones para tratar el tema de las cotizaciones de los autónomos, surge una nueva iniciativa. Se trata de la ampliación de la tarifa plana hasta los tres años para los nuevos autónomos. La propuesta también incluye que se extienda a los desempleados de larga duración mayores de 52 años, a las víctimas de violencia de género, a los menores de 30 años y a aquellos con una discapacidad que supere el 33%.
A priori, la iniciativa del aumento de la tarifa plana presentada por el Partido Popular, en un pacto con Ciudadanos y PDeCAT ha sido bien acogida en Congreso. Otros partidos, como UPN, Foro Asturias y Coalición Canaria se muestran de acuerdo con la propuesta y la respaldan. Por el contrario, Esquerra Republicana, PNV, PSOE, Unidos Podemos, Bildu y Nueva Canarias han rechazado la iniciativa. Como suele ser habitual, se abre el debate entre unos y otros para defender su posición en la Cámara Baja.
Actualmente la tarifa plana para autónomos tiene una duración de 12 meses. una vez transcurrido ese tiempo, los trabajadores por cuenta propia pasan a tener bonificaciones. Es decir, reducciones en la cuota que deben abonar cada mes, hasta los dos años, que es el máximo de la prestación. De aprobarse la iniciativa, la tarifa plana pasaría a durar tres años en total.
Más propuestas para autónomos
Otra de las peticiones destacadas que se hicieron al Gobierno fue que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) no repercuta en la base de cotización de los profesionales autónomos. Es decir, que se pueda subir el SMI, sin que tenga que subir, necesariamente la base mínima de los trabajadores por cuenta propia, De igual manera, se propone una cuota reducida para aquellos que no alcancen ese SMI.
Además, se ha puesto sobre la mesa una posible reforma del Régimen General de Trabajadores Autónomos (RETA), en la que se incluyan este tipo de medidas propuestas para el colectivo.