La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) estima que el año 2025 cerrará con un 15% más de jubilaciones de autónomos en comparación con 2024, lo que refleja una tendencia creciente que preocupa tanto al colectivo como al propio sistema de la Seguridad Social.
Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en julio de este año se contabilizan más de 1,34 millones de autónomos pensionistas, con una pensión media de 1.009,61 euros mensuales. Esta cifra supone un incremento del 4,64% respecto a la media de 2024, que se situaba en 962,78 euros.
Crece la jubilación en el RETA a un ritmo acelerado
El ritmo de nuevas jubilaciones refuerza estas previsiones. En 2024, más de 60.000 autónomos se retiraron, de los cuales casi 23.000 lo hicieron en los primeros cinco meses. En cambio, entre enero y mayo de 2025, se han registrado 26.526 altas iniciales de pensión de jubilación en el RETA. Esto supone un aumento superior al 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, quienes accedieron a la jubilación a comienzos de 2025 percibieron una pensión media más elevada, de 1.155 euros al mes.
Para UPTA, este crecimiento evidencia dos fenómenos paralelos. Por un lado, el envejecimiento de la población activa en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y por otro, la ausencia de políticas eficaces de relevo generacional. A diferencia de otros regímenes de la Seguridad Social, el RETA acusa un envejecimiento más acelerado. Muchos autónomos prolongan su vida laboral más allá de la media y dependen casi exclusivamente de la pensión de jubilación. Además, encuentran mayores trabas para acceder a otras prestaciones como la incapacidad permanente o el cese de actividad.
Ante este panorama, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha advertido del riesgo de que se produzca un desequilibrio entre el número de cotizantes y el de pensionistas: “Si no se produce un cambio estructural en las políticas de renovación del colectivo autónomo, el sistema podría sufrir un grave tambaleo”. En este sentido, la organización reclama la puesta en marcha de un Plan Nacional de Relevo Generacional, que permita garantizar la continuidad de negocios y el sostenimiento del sistema de pensiones.
De confirmarse las previsiones, crece la jubilación en 2025 dentro del colectivo autónomo, marcando un hito en su evolución. Este aumento tendrá consecuencias directas en la sostenibilidad financiera del RETA. Afectará al futuro de miles de pequeños negocios en España. Subrayando la necesidad de políticas de relevo generacional que garanticen un equilibrio entre cotizantes activos y pensionistas.