Attitude Academy, de Barrabés, lazó hace un año la iniciativa de Asesora a una pyme. Un año más tarde, ya está aquí la segunda edición, coincidiendo, además con aniversario de Attitude Academy, que se lanzó hace un año para apoyar a las pymes ante la crisis del coronavirus.
Este programa está pensado para que las pymes reciban un asesoramiento personalizado y gratuito. La duración es de tres meses y con expertos/as con experiencia dilatada y un reconocido prestigio profesional. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de Banco Santander.
Detalles de «Asesora una pyme»
Muchas pequeñas y medianas empresas llevan un año luchando contra las dificultades derivadas de la crisis del coronavirus. Hace un año comenzaba una carrera de retos de negocio ante la crisis sanitaria y económica que estaba creciendo rápidamente a nivel mundial.
Con el fin de de apoyar a esta red de empresarios, se creó esta plataforma digital de formación y servicios de consultoría gratuita. está especialmente enfocada en la transformación y digitalización de las pymes y autónomos y autónomas españoles. Estamos hablando de más del 95% de los negocios de nuestro país, por lo que es importante para la economía global. Ante el éxito de esta primera edición se lanza la segunda. Además, sabiendo que las pymes siguen necesitando nuestro apoyo para enfrentarse a retos actuales y futuros de negocio.
Asesora a una pyme tiene el apoyo de Banco Santander, para apoyar la transformación estratégica de las pymes españolas a través de sesiones de asesoramiento personalizado. A las pequeñas y medianas empresas seleccionadas se les asigna un asesor o asesora con experiencia profesional de largo recorrido. Durante tres meses, esta persona se ocupará de ayudar a estas empresas a dar respuesta a sus retos estratégicos y necesidades más inmediatos a través de sesiones de trabajo one-to-one.
Primera edición
Ya en la primera edición cada pareja de pyme y asesor/a estableció un ritmo acorde a las necesidades del negocio, trabajando en sus retos y necesidades estratégicas, surgidos por la crisis sanitaria . En el evento de cierre, las propias pymes participantes contaron su experiencia en el programa: «La verdad es que mi asesor ha sido como un gran acompañante en una travesía en el desierto. Ha sido un poco psicólogo, me ha animado en esas primeras fases donde empecé a verlo todo negro«, Albert Cervera (CEO y fundador de Simbiotia), una de las participantes.
«Por nuestra parte, comentar que la experiencia ha sido muy enriquecedora, totalmente recomendable para las pymes que quieran participar en otras ediciones.» Tal y como ha querido destacar Lara Giménez, fundadora de Ladera.