Explicamos, de la mano de Rafael Fernández, vicepresidente europeo de 4Life, qué ventajas puede tener el negocio de la venta directa para un nuevo emprendedor o trabajador autónomo. La venta directa puede ser una opción de negocio, que puede generar importantes ingresos, siempre y cuando se cuenten con ciertas habilidades y se conozcan las claves en este sector. Desgranamos a continuación algunas de ellas.
¿Qué es 4life y qué es la Venta Directa?
4Life es una compañía de investigación y desarrollo de productos, suplementos alimenticios y cosméticos para el cuidado de la piel, comercializados entre los clientes finales a través de una organización de distribuidores basada en un sistema de venta directa. La compañía fue fundada en EE.UU. en 1998. En la actualidad cuenta con un total de más de 500 empleados distribuidos en 22 oficinas alrededor del mundo y opera en más de 50 países gracias a su red de distribuidores.
La venta directa en España es una actividad destacada en la incorporación de personas con un perfil emprendedor que desean incrementar sus ingresos y disfrutar de un negocio flexible. Este sector alcanzó en España en 2012 una cifra de negocio de más de 475 millones de euros. A nivel mundial, las empresas de venta directa mueven actualmente al año más de 100.000 millones de euros en todo el mundo.
¿Por qué la venta directa puede ser una oportunidad de negocio? ¿Qué ventajas puede tener para un autónomo?
En el modelo de negocio de 4Life, la venta directa multinivel, cada distribuidor (vendedor) tiene la oportunidad de desarrollar un sistema de distribución y ofrecer la oportunidad de negocio a otros emprendedores, los cuales participan proporcionalmente en los ingresos en función de los volúmenes de facturación. De esta manera el distribuidor puede construir si lo desea su propia red de negocio y conseguir mayores ingresos. Esta fórmula ayuda a muchos emprendedores a crear su propio negocio sin necesidad de invertir grandes sumas y sin asumir los riesgos que suele conllevar la actividad empresarial tradicional.
Una de las ventajas del MLM (Marketing Multinivel) es que cada distribuidor puede elegir el grado de implicación en su proyecto de negocio personal y el tiempo que va a emplear en esta labor, lo cual también encaja bastante bien con el perfil de trabajadores autónomos. De hecho, el número de personas en España que se dedicaron a esta actividad a tiempo completo en 2012 fue superior en un 10% a la del ejercicio anterior y en un 43% a la de 2010 (datos de la Asociación de Empresas de Venta Directa – AVD), lo que da idea de que cada vez más personas desean emprender su propio negocio a través de la venta directa.
Según la AVD el 80% de los profesionales de la venta directa se muestra muy satisfecho con la actividad que realizan, destacando la flexibilidad de horarios que disfrutan así como la calidad de los productos que comercializan, lo que facilita su venta.
¿Qué formación es necesario tener para dedicarse a la venta directa?
La entrada a este modelo de negocio no está limitada generalmente por educación o experiencia previa. Cerca del 46% de los profesionales de la venta directa en España de ellos posee estudios medios y un 18% cuenta con estudios universitarios, según datos de la AVD.
No obstante, en 4Life apoyamos la formación de nuestros distribuidores con el fin de ayudarles a conseguir el éxito en su negocio. Por eso nos encargamos de ofrecerles jornadas de formación periódicas donde aprenden técnicas de marketing y ventas que pueden hacer mejorar sus resultados.
Además, y como miembros de la AVD, participamos en la realización del curso de posgrado “Experto en Gestión y Dirección de Negocios de Venta Directa” que la Universidad Complutense de Madrid imparte por primera vez en este curso académico. El curso tiene como objetivo formar un cuerpo de profesionales de venta directa y expertos en gestión de este tipo de empresas.
¿Alguna característica personal a recomendar para aquel que quiera emprender en Venta Directa?
Yo diría que el aspecto fundamental es que tengan un carácter emprendedor y no olvidar que se trata de un sistema de negocio basado en el contacto persona a persona.
¿Qué diferencia a 4life de otras empresas de venta directa?
4Life es pionero en el desarrollo de productos con Factores de Transferencia, componentes extraídos de fuentes naturales que contribuyen a mejorar el bienestar de las personas. Además, la compañía se enfoca en diseñar técnicas y composiciones que pueden ser patentadas, lo que confiere a sus productos garantías de funcionamiento relacionadas con su exclusividad, procedencia legal, protección y valor mediante la perdurabilidad.
La empresa recompensa a sus distribuidores con uno de los planes de pago más altos de la industria. Este plan está diseñado para premiar el esfuerzo y la capacidad de generar volumen de ventas de sus distribuidores.
Además, a diferencia de otras empresas del sector, la sede central de las operaciones de 4Life para todo el continente europeo se ubica en España, concretamente en Barcelona. Esto da idea de que para 4Life España es un mercado estratégico.
¿Cuáles son los próximos objetivos empresariales de 4life?
4Life cuenta en España con más de 5.000 distribuidores independientes. Desde su llegada a España la cifra de negocio de 4Life en nuestro país ha crecido un 10%. Nuestras previsiones son seguir creciendo desde España hacia el resto de Europa y consolidar la oficina de Barcelona como eje de operaciones para el continente.
Más concretamente, vemos prioritario reforzar nuestra ya importante presencia en Alemania, Italia, España y Portugal, mercados con una gran tradición, al mismo tiempo que apostar por seguir con nuestra expansión en los países del Este de Europa que ya cuentan con una vocación orientada al auto-empleo.
1 comenta
[…] Entrevista: Rafael Fernández. Cómo emprender en sector de venta directa Una de las ventajas del MLM (Marketing Multinivel) es que cada distribuidor puede elegir el grado de implicación en su proyecto de negocio personal y el tiempo que va a emplear en esta labor, lo cual también encaja bastante bien con el perfil de … De … Read more on El periódico del Emprendedor […]