A veces es complicado empezar un proyecto empresarial por falta de fondos o de capital económico. Es ahí donde surge el modelo de financiación colectiva crowdfunding. Este método está causando tendencia en el entorno empresarial por sus múltiples posibilidades. Por ello, la Cámara de Comercio de España ha elaborado un estudio con las principales ventajas del crowdfunding para la financiación de una empresa.
¿Cómo funciona el crowdfunding?
El crowdfunding es un sistema de financiación colectiva en la que personas independientes, instituciones o colectivos deciden realizar aportaciones económicas voluntarias para apoyar un proyecto determinado.
¿Cómo funciona? El funcionamiento es muy sencillo, ya que se basa en una promoción digital por diversos canales para dar publicidad al proyecto y llegar a los oídos de los futuros inversores.
Tras esto, si el proyecto es considerado de calidad por estas personas, aportan una cantidad de dinero indefinida y voluntaria para apoyar el crecimiento de dicho proyecto.
¿Qué ventajas tiene este sistema de financiación?
La voluntariedad de la financiación facilita enormemente las cosas, además de dotar al proyecto de un cariz común de consenso y apoyo social. Se ha convertido en una opción cada vez más frecuente de financiación no solo a causa de su sencillez y rapidez, sino también por su facilidad para dar a conocer los proyectos.
Según la Cámara de Comercio, algunas de las principales ventajas del crowdfunding para la financiación una empresa son:
- La visibilidad que aporta a nuevos proyectos empresariales, que sirve como estrategia comunicativa de publicidad. Gracias a esto, los inversores pasan a ser casi embajadores de la marca y se amplía el círculo de clientes potenciales
- La cercanía del modelo. Este sistema consigue establecer un trato más estrecho y cercano entre los emprendedores y los inversores gracias a la confianza que de forma deliberada depositan estos últimos en el proyecto.
- Fidelización de los inversores si el proyecto termina consiguiendo sus objetivos. El éxito del financiado significa una mayor implicación del inversor, haciéndole sentir parte del proyecto.
- Innovación y mejora de la imagen. El crowdfunding no deja de ser un nuevo modelo de financiación. La innovación siempre significa mejor imagen de marca, ya que transmite una imagen de modernidad y tecnología sostenible.
- Mejora del sustento o colchón económico, ya que la financiación es sin reservas. En este tipo de proyectos financiados por crowdfunding, los emprendedores no se ven dependientes de préstamos familiares o bancarios, lo que les aporta mayor margen de error.
- Posibilidad de cambios antes del lanzamiento. Si se recibe mal feedback antes del lanzamiento del proyecto, se podrán cambiar cosas para mejorarlo.
- Mayor interés de los clientes al saber que es un proyecto financiado de forma común por inversores voluntarios.