A partir del 16 de enero de 2025, entra en vigor la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), un cambio significativo que afecta tanto a autónomos como a empresas en España. Esta nueva clasificación sustituye a la anterior, la CNAE-2009, que llevaba más de 16 años sin modificaciones.
El Real Decreto 10/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 15 de enero de 2025, establece una nueva estructura para agrupar y clasificar todas las actividades económicas que realizan los autónomos y las empresas en el país. El objetivo principal es incorporar las nuevas actividades que han surgido en los últimos años y aquellas que han ganado relevancia tanto a nivel nacional como internacional.
Actualización CNAE ante la Seguridad Social
Uno de los aspectos más destacados de estos cambios es la obligación que tendrán todos los autónomos y negocios de actualizar su información ante la Seguridad Social. Aquellos que ya estén registrados deberán comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la nueva codificación correspondiente a su actividad económica antes del 30 de junio de 2025. Por otro lado, quienes se den de alta a partir del 16 de enero de 2025 deberán hacerlo al momento de su inscripción.
Este cambio también traerá consigo implicaciones en las primas para la cotización al sistema de la Seguridad Social por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, lo que afectará directamente el coste que los autónomos y las empresas deben asumir según el sector en el que operan.
La nueva CNAE-2025 se estructura en varios niveles: un primer nivel alfabético para las secciones, seguido de códigos numéricos para las divisiones, grupos y clases. Esta clasificación facilitará la actualización y el ajuste de los registros administrativos de la Seguridad Social y permitirá una mejor adaptación a las tendencias económicas actuales.