La digitalización fiscal en España da un paso decisivo con la llegada de Verifactu, el sistema de la Agencia Tributaria que transformará la forma en la que pymes y autónomos gestionan sus facturas. Aunque su implementación todavía es voluntaria, será obligatoria para las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades a partir del 1 de enero de 2026, y para autónomos y entidades en régimen de atribución de rentas desde el 1 de julio del mismo año. Se estima que más de 7 millones de negocios deberán adaptarse a este modelo.
Este cambio normativo, impulsado por la Ley Antifraude, no solo busca garantizar una mayor trazabilidad en las operaciones, sino también combatir el fraude fiscal. No cumplir con la normativa puede conllevar sanciones de hasta 50.000 euros, una cifra que preocupa a muchas pequeñas empresas que aún no entienden del todo el sistema.
¿Qué cambia con Verifactu?
El nuevo modelo exige que las facturas se envíen directamente a la Agencia Tributaria, incorporando un código QR para garantizar su autenticidad. Gracias a este sistema, una factura no podrá ser anulada sin la validación previa de Hacienda.
Para facilitar la transición, muchas plataformas de facturación y software contable están adaptando sus sistemas para integrar Verifactu. Estas soluciones permiten automatizar el envío de facturas, conectarse con e-commerce como Amazon o Shopify y ofrecer opciones para que los usuarios aprueben borradores antes de remitirlos a la Agencia Tributaria, aportando flexibilidad a empresas con diferentes canales de venta.
Reglas y excepciones
Otro aspecto clave es que la adhesión al sistema tiene carácter anual, por lo que, una vez dentro, no se puede revertir hasta el fin del ejercicio fiscal. Además, algunas empresas están exentas gracias a la denominada “regla de los 4 NO”, que incluye a quienes no están obligados a emitir facturas o las compañías adscritas al SII, entre otros casos.
Aunque el cambio supone un nuevo reto, el uso de herramientas digitales certificadas facilita el cumplimiento normativo. Con el tiempo, Verifactu se presenta como un paso natural hacia la modernización de los procesos de facturación en España.