La diversificación de los sistemas de pago en los comercios cada vez es mayor. Esto se debe tanto al avance de las nuevas tecnologías como de los nuevos hábitos de compra. A ello se le ha sumado la pandemia, que para evitar el contacto se adoptó mayoritariamente como forma de pago la tarjeta o el móvil.
La empresa Prosegur Cash, dedicada a la logística de valores y gestión de efectivo ha realizado un estudio sobre las formas de pago en los establecimientos comerciales españoles. De él se han extraído conclusiones importantes como que ocho de cada diez establecimientos consideran importante mantener el pago en efectivo. Los motivos son varios, entre los que se encuentran:
- Es una forma de incluir a todos los consumidores. Les permite seguir contando con una base de datos.
- Tiene una repercusión positiva en el negocio.
De todas las ciudades españolas, los establecimientos consultados de Castilla y León y la Comunidad Valenciana consideran al 100% que los pagos en efectivo permiten la inclusión. En cuanto a sectores destacan negocios de Loterías y Apuestas del Estado, alimentación y farmacias.
Respecto al segundo argumento, la repercusión positiva, son los establecimientos de las Islas Baleares, Castilla y León y Extremadura quienes lo consideran imprescindible. Sectores coinciden con el caso anterior, principalmente Loterías y Apuestas del Estado, así como las farmacias.
Cabe destacar que el pago en efectivo es compatible con medios de pago digitales. Además, otro dato importante del estudio es que uno de cada tres establecimientos desconfía del uso de medios de pago digitales.
Los consumidores prefieren el pago en efectivo
De los establecimientos encuestados más del 50% afirma que los consumidores prefieren el pago en efectivo. Las comunidades en la que los clientes se decantan mayoritariamente por esta forma de pago son Extremadura, Castilla y León y Andalucía. Por sectores, donde más predomina el pago en efectivo es en Loterías y Apuestas del Estado y los comercios de alimentación.
El uso de pago en efectivo ofrece ventajas según los establecimientos encuestados, ya que evita el sobrecoste de comisiones que hay que pagar al usar otros medios de pago. Siguen siendo las comunidades de Castilla y León y Andalucía en la que los negocios confirman en más de un 80% dicha ventaja.