Con más de 35 años acompañando a líderes, Carlos Jiménez Cabrera ha descubierto que lo que realmente limita el liderazgo no son los conocimientos técnicos, sino las creencias y patrones invisibles que arrastramos sin notarlo. En su libro «77 cadenas que sabotean tu liderazgo», propone una mirada distinta: identificar y soltar esas barreras internas para liberar el verdadero potencial del líder. En esta entrevista, nos cuenta cómo nació esta idea, cómo usar el libro como herramienta de desarrollo y hacia dónde va la evolución del liderazgo.
- ¿Qué te inspiró a escribir un libro centrado en «cadenas» más que en modelos o teorías clásicas de liderazgo?
Después de 35 años acompañando a líderes en distintos sectores, me di cuenta de que lo que realmente limita su crecimiento no es la falta de conocimientos técnicos o de teoría, sino ciertos patrones, creencias y sesgos que arrastran sin darse cuenta. A esas limitaciones las llamé “cadenas”, porque muchas veces son invisibles, pero muy poderosas. No importa cuánto sepas de liderazgo si hay algo interno que te está saboteando. Este libro nace de la necesidad de ponerle nombre a esas barreras y de ofrecer un camino para romperlas.
- ¿Cómo seleccionaste esas 77 cadenas? ¿Cuál fue el criterio para elegir cada una?
La selección fue el resultado de años de observación, intervención en equipos y análisis de documentación que he ido recopilando a lo largo de mi carrera. Cada “cadena” está basada en algo que he visto repetirse con frecuencia: desde sesgos cognitivos hasta efectos psicológicos, pasando por actitudes aprendidas o creencias heredadas. No busqué teorizar, sino identificar lo que realmente pasa en el día a día de los líderes. El criterio fue: si esa cadena limita el crecimiento del líder y el avance del equipo, tenía que estar en el libro.
- ¿Hasta qué punto crees que los líderes son conscientes de sus propias cadenas antes de leer tu libro o de reflexionar sobre ellas?
En general, muy poco. Muchas veces, las cadenas actúan de forma automática, casi inconsciente. Un líder puede pensar que está siendo exigente cuando en realidad está ejerciendo microcontrol. O puede creer que está motivando cuando, en el fondo, transmite su propia inseguridad. El libro actúa como un espejo. A veces incómodo, pero necesario. Porque solo cuando tomamos conciencia podemos comenzar a cambiar.
- El libro funciona como autodiagnóstico. ¿Cómo recomiendas integrarlo en una rutina de liderazgo, formación o coaching?
La mejor forma de usarlo es en formato diario o semanal. Leer una cadena, reflexionar sobre las preguntas, elegir una acción concreta y observar qué cambia en ti y en tu equipo. En formación y coaching funciona muy bien como herramienta de trabajo: se puede utilizar por bloques temáticos, como liderazgo emocional, comunicación o gestión de personas. Lo importante es no leerlo todo de golpe, sino integrarlo como parte de una rutina de mejora continua.
- ¿Cómo crees que ha evolucionado la forma de liderar en los últimos años, especialmente tras experiencias como la pandemia o la digitalización acelerada
La pandemia y la digitalización no cambiaron el liderazgo, pero sí lo pusieron a prueba. Quedó muy claro que ya no sirve el líder controlador, autoritario o distante. Hoy se necesitan líderes más humanos, capaces de escuchar, de generar confianza y de facilitar el desarrollo de su equipo. El liderazgo debe evolucionar hacia un enfoque facilitador, donde la pregunta principal sea: ¿Cómo puedo ayudar a mi equipo a crecer y avanzar día a día? Ese es el verdadero cambio de paradigma.
- ¿Tienes planes de profundizar en alguna «cadena» para escribir otro libro, podcast o formación especial?
Sí. De hecho, ya estoy trabajando en un nuevo libro titulado “77 herramientas de productividad para un liderazgo más eficaz”. Será el complemento perfecto: si el primer libro te ayuda a identificar y soltar lo que te frena, este segundo te dará herramientas prácticas para avanzar. Además, tengo en mente desarrollar algunas formaciones temáticas y, posiblemente, una serie de podcasts centrados en casos reales de liderazgo, con reflexión y aplicación.
- ¿Dónde pueden conseguir tu libro y dónde pueden seguirte para estar al día de tus iniciativas en liderazgo y desarrollo profesional?
El libro “77 cadenas que sabotean tu liderazgo” está disponible en Amazon, y para estar al tanto de mis contenidos, publicaciones y formaciones, pueden seguirme en LinkedIn. También publico reflexiones periódicas sobre liderazgo en mi newsletter, pensada para líderes que quieren evolucionar con conciencia y eficacia.