Este viernes, 4 de febrero, se presentará el hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico. Este proyecto está subvencionado con 1,3 millones de euros por la Junta de Castilla y Léon, además de canalizados a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Este evento tiene como objetivo dinamizar e impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico para apoyar a autónomos, startups y PYMEs innovadoras de Castilla y León.
Actividades del hub de innovación y emprendimiento tecnológico
Está basado en cinco ejes: la creación de empleo, la transición ecológica, la cohesión social y territorial, la digitalización y la igualdad de género. Para implementarlo se ejecutarán diferentes actividades desde los ámbitos de la innovación abierta y el emprendimiento, con el fin de impulsar reformas que ayuden y aceleren la recuperación económica y social de la región. Todas las actividades de CYL-HUB están orientadas a la creación de empleo estable de calidad, promocionar e impulsar el talento, la digitalización y la cultura del autónomo emprendedor. Especialmente se tienen en cuenta las generaciones más jóvenes, el ámbito rural, la población desempleada y las mujeres emprendedoras e inversoras.
Fases del proyecto
Además, CYL-HUB contempla una serie de iniciativas, entre las que se encuentra la creación de un observatorio y una plataforma digital abierta, que dé soporte y servicio permanente a los emprendedores.
El proyecto cubre las 3 etapas para apoyar al ecosistema y a los autónomos de las startups de Castilla y León en las diferentes etapas de su ciclo de vida:
En la primera etapa o fase semilla, se apoyará la cultura del emprendimiento desde las fases iniciales a través de charlas inspiradoras, un programa de aceleración impartido por ponentes de amplia trayectoria y experiencia, así como la creación de un observatorio digital (“páginas amarillas”), donde cualquier joven o emprendedor puede conocer a los diferentes actores del ecosistema.
Durante la segunda etapa o fase temprana, se tratará de interconectar los ecosistemas locales/provinciales en Castilla y León entre sí, además de apoyar su especialización, haciendo especial hincapié en los cinco ejes transversales. Para ello se organizarán eventos en todas y cada una de las provincias de Castilla y León, actividades como competiciones de pitch, rondas de negocio, mesas redondas y otras actividades de networking.
Por último, en la tercera etapa o fase escalado, se proyectará el ecosistema de Castilla y León de forma internacional, consiguiendo atraer inversión al territorio. Para ello se seleccionarán las mejores startups de Castilla y León, las cuales serán acompañadas a las mejores ferias internacionales tanto en Europa, como en Latinoamérica.
Además, todo el ecosistema castellanoleonés estará invitado a uno de los mayores eventos de emprendimiento tecnológico internacional como es Startup Olé en Salamanca.
El hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico tiene por objetivo llegar al máximo número posible de jóvenes que sean potenciales futuros autónomos y emprendedores, apoyar a los autónomos, startups y PYMEs innovadoras en etapa intermedia y de internacionalización, así como la creación de empleo.
Agenda
El pistoletazo de salida al evento de lanzamiento lo dará Emilio Corchado, CEO de Startup Olé y Director de CYL-HUB, el próximo 4 de febrero en la Feria de Muestras de Valladolid con la presentación del proyecto. También será el encargado de dar paso al emprendedor de éxito y unicornio europeo, Vicent Rosso, Cofundador de Blablacar y CEO de Consentio, quien impartirá una charla sobre sus vivencias y experiencia como emprendedor de éxito.
Durante el evento se presentarán las acciones y actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de los dos años que tiene de duración el proyecto CYL-HUB. Además, durante el encuentro habrá mesas redondas, networking, con presencia de inversores, corporaciones, medios de comunicación, y universidades de ámbito regional, nacional e internacional, así como la presentación de los retos de varias corporaciones de Castilla y León para que posteriormente startups de la región debatan sobre el estado del ecosistema del territorio y cómo avanzar para darle mayor cohesión e internacionalización.
Todos los interesados, especialmente los autónomos, jóvenes, emprendedores, estudiantes, mujer emprendedora, startups y PYMEs de Castilla y León pueden asistir o seguir a través de streaming. Es totalmente gratuito y solo es necesario inscribirse en los siguientes enlaces:
- Presencial: https://www.eventbrite.es/e/entradas-evento-de-lanzamiento-de-cylhub-217826724597?ref=estw
- Online: https://www.eventbrite.es/e/entradas-evento-de-lanzamiento-de-cylhub-version-digital-255288804687