Asturias da un paso al frente en la defensa de la gastronomía responsable con el lanzamiento de la “Guía Gastro Sostenibles”. Se trata de una iniciativa que reúne a cerca de 50 restaurantes y productores locales comprometidos con un modelo alimentario ecológico y consciente.
Impulsada por la empresa asturiana Sostenibles Network con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón, esta guía ofrece una experiencia 360° con casas de comidas centenarias, restaurantes con Estrella Michelin, pequeñas queserías artesanas, etc. Todos los espacios incluidos comparten una fuerte apuesta por la sostenibilidad en sus procesos y productos.
Gastronomía con impacto: más que comer bien
La sostenibilidad en la cocina ya no es una tendencia, sino una necesidad urgente. La “Guía Gastro Sostenibles” pone el foco en prácticas concretas como el uso de ingredientes de kilómetro cero, el ahorro energético, la pesca responsable, la eliminación de plásticos y la economía circular. Además, se promueven visitas a huertas, llagares o conserveras, donde el visitante puede conocer de primera mano cómo se producen los alimentos con respeto al entorno.
“El sabor de Asturias es también el del compromiso”, destacan desde Sostenibles Network. Y es que la propuesta va más allá del turismo gastronómico tradicional: es una invitación a valorar lo que comemos, cómo se produce y quién está detrás.
Disponible en varios formatos e idiomas
La guía está disponible en una cuidada edición impresa bilingüe (español e inglés), que se distribuye de forma gratuita en hoteles seleccionados y oficinas de turismo de Oviedo, Gijón y Avilés. Además, puede consultarse en versión digital a través de la web oficial, lo que facilita su acceso desde cualquier lugar.
Este proyecto tiene el objetivo de seguir creciendo e inspirar a más cocineros y productores a sumarse al cambio. Porque en Asturias, comer bien y cuidar el planeta ahora van de la mano.