En un contexto donde la transformación digital y el impacto social se convierten en ejes estratégicos del tercer sector, Empathy Patient da un paso firme al consolidar dos iniciativas clave: el ecosistema digital MOSAIC y el servicio de análisis SROI (Social Return on Investment).
MOSAIC: IA con alma para mejorar la vida de personas con enfermedades crónicas
Presentado recientemente en la Red Innpulso Emprende 2025 en Gijón, el proyecto MOSAIC es un ecosistema humano y digital orientado al bienestar de las personas con enfermedades crónicas. Diseñado desde un enfoque municipalista e interdisciplinario, integra herramientas de inteligencia artificial empática, acompañamiento emocional, orientación en trámites y conexión con los determinantes ambientales de la salud.
Impulsado por Empathy Patient, con la colaboración de la Universitat Autònoma de Barcelona (Grupo de Investigación en Microbiología Ambiental), la compañía Help2Comply y la asociación Somos Conscienzia, MOSAIC adopta los principios del modelo Una Sola Salud (One Health), articulando salud humana, animal y ambiental.
«MOSAIC es una propuesta innovadora que parte de una visión local como motor de transformación sanitaria y social», afirma Manuel Murillo, director de Empathy Patient.
SROI: visibilizando el verdadero impacto de las organizaciones de pacientes
En paralelo, Empathy Patient refuerza su oferta estratégica con la integración definitiva del análisis SROI, una metodología que permite cuantificar el valor social que generan las iniciativas de las organizaciones de pacientes.
Liderado por Yanna Stefanu, analista certificada en SROI, y Jaume Gené, experto en contabilidad social, este servicio ha demostrado su eficacia en proyectos para entidades como Obra Social “la Caixa”, el CIRE, el Servei d’Ocupació de Catalunya o la caminata solidaria Magic Line.
«El SROI permite a las asociaciones visibilizar de forma estructurada todo el valor que aportan al sistema sanitario y a la sociedad», destaca Murillo.
Empathy Patient: comunicación con propósito desde 1997
Con una trayectoria de casi tres décadas, Empathy Patient es una empresa especializada en comunicación, transformación digital y acompañamiento estratégico para entidades de pacientes y profesionales de la salud. Su trabajo se basa en valores como la innovación, la solidaridad, la inclusión y el humanismo.
Desde su sede en Cerdanyola del Vallès, colabora con organizaciones como LIRE, MPS Lisosomales, HPN España o la Fundació Nou Mil·lenni, ofreciendo servicios que van desde la comunicación estratégica y el patient advocacy, hasta la formación especializada (como la metodología SROI o Lego Serious Play Health).