Desde 2014 se celebra en el Palacio Miramar en Donostia, San Sebastián, el Congreso Internacional de Salud Digital. Este año, el congreso tendrá lugar durante cinco días, del 6 al 10 de septiembre. Aunque el encuentro Health 2.0 Basque se celebrará el ultimo día, 10 de septiembre de 2021.
Health 2.0 Basque ha abierto ya su convocatoria. Empresas, instituciones y startups de Euskadi pueden presentar sus proyectos hasta el 16 de julio enviando un correo a info@health20basque.com. Los proyectos serán presentados en una mesa moderada por los fundadores de Health 2.0 Basque: Juan Carlos Santamaría, director de comunicación de Inithealth; Blanca Usoz, médico especialista en salud y bienestar laboral y Gonzalo López, director de desarrollo de negocio de Grupo Lanit.
El objetivo que se quiere alcanzar con la convocatoria de este año es que organizaciones y startups puedan compartir y dar a conocer los últimos avances en la tecnología sanitaria, así como dar visibilidad a nuevos proyectos sanitarios de Euskadi que están en crecimiento.
Los encuentros que realiza Health 2.0 Basque dan la posibilidad de compartir, discutir y aprender sobre diferentes temas de tecnología en la salud, así como presentar las últimas demos y proyectos innovadores de las empresas y sus profesionales en el campo de la salud.
Crecimiento de las tecnologías de la salud
La crisis provocada por el Covid no ha sido solo una crisis sanitaria, pues a ha afectado a toda la sociedad en todos sus ámbitos. Gracias a esta difícil situación, se ha podido aprender la necesidad que hay en la sociedad de hacer una transformación digital en ámbito de la salud. De toda situación imprevista, como ha sido esta crisis sanitaria, podemos sustraer un largo aprendizaje que nos permite conocer cuáles son las necesidades presentes y futuras.
La Salud Digital se ha convertido en una necesidad debido al escenario que la crisis sanitaria ha provocado. En este caso, cumpliendo con el nuevo escenario, el congreso se realizará en formato mixto. Es decir, hay personas que podrán acudir presencialmente y otras pertenecientes a todo el mundo que podrán estar presentes de forma online.
Las nuevas tecnologías permiten mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos. Las TICS aplicadas a la salud se han visto incrementadas por la Covid-19. Durante este amplio periodo de tiempo y, de cara al futuro, han ayudado a prevenir enfermedades, ayudar a los pacientes, controlar enfermedades crónicas, reducir el coste de atención médica y hacer que los medicamentos se adapten más a las necesidades de cada paciente, entre otros.