En el primer semestre de 2024, se registraron 16.119 accidentes laborales con baja entre trabajadores autónomos. De estos, 15.710 fueron leves, 380 graves y 29 mortales. En comparación con el mismo periodo del año anterior, se ha logrado reducir el número total de accidentes de trabajo en 745 casos, incluyendo una disminución de 12 accidentes mortales.
¿Qué sectores se ven más afectados por accidentes de trabajo?
Además, todos los principales sectores de actividad muestran una disminución en los accidentes laborales durante la jornada en comparación con el primer semestre de 2023. La Construcción sigue siendo el sector con mayor siniestralidad, con 4.591 accidentes y 7 muertes. Le siguen el Comercio con 2.101 accidentes y 2 muertes, la Agricultura con 1.848 accidentes y 5 muertes, y el Transporte con 1.596 accidentes y 5 muertes.
Desde UPTA España reclaman al Ministerio más medidas de concienciación en prevención de riesgos laborales en el trabajo autónomo. Así como acciones concretas diferenciadas por los sectores de actividad que sufren en mayor medida esta problemática.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “aunque el análisis de los datos de este primer semestre sea positivo, seguimos incidiendo en la necesidad de la protección del trabajo autónomo frente a los riesgos derivados de su actividad laboral. Desde nuestra organización reclamamos que se pongan en marcha todas las medidas recogidas en el ENDITA en materia de prevención de riesgos laborales: medidas de información y concienciación mediante campañas de PRL, medidas de formación con contenidos específicos por sector, difusión de las herramientas de evaluación de los riesgos laborales de los trabajadores autónomos, y por último, las medidas de mejora de la información sobre riesgos laborales en el trabajo autónomo mediante la realización de estudios con las asociaciones principales de trabajadores autónomos.”
Eduardo Abad concluye que, “el documento para la coordinación de las actividades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales sigue siendo la gran asignatura pendiente.”