El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha experimentado un crecimiento significativo durante marzo de 2025, sumando 12.102 nuevos afiliados, según datos proporcionados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Este aumento eleva el número total de autónomos en España a 3,38 millones, reflejando una tendencia positiva en el autoempleo y el emprendimiento en el país.
Este crecimiento en el número de autónomos coincide con una mejora general en el mercado laboral español. En marzo, la Seguridad Social registró un incremento de 161.491 afiliados, situando el total en 21.357.646 cotizantes. Este aumento, aunque inferior al del mismo mes del año anterior, es superior a la media de los años previos a la pandemia. Lo que indica una recuperación sostenida del empleo. Sectores como la hostelería, la educación y las actividades administrativas han sido los principales impulsores de este crecimiento.
Causas crecimiento autónomos
La Semana Santa, que este año se celebra en abril, ha influido en la creación de empleo, especialmente en sectores relacionados con el turismo y la hostelería. Se estima que la campaña de Semana Santa generará alrededor de 126.260 contrataciones, un 5,6% más que el año anterior, concentradas en áreas como transporte, logística, hostelería y entretenimiento.
La calidad del empleo también ha mostrado signos de mejora. En marzo, se firmaron 68.110 nuevos contratos, con una proporción significativa de contratos indefinidos. Además, la afiliación femenina alcanzó cifras récord, superando los 10,1 millones de cotizantes, lo que refleja una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral.
El incremento en el número de autónomos es especialmente relevante en este contexto de recuperación económica. Los trabajadores por cuenta propia desempeñan un papel crucial en la economía española, contribuyendo significativamente al tejido empresarial y a la generación de empleo. La tendencia al alza en el RETA sugiere un entorno favorable para el emprendimiento y la consolidación de nuevos negocios en el país.
En resumen, los datos de marzo de 2025 reflejan una evolución positiva del mercado laboral en España, con un notable aumento en el número de autónomos y una mejora en la calidad del empleo. Estos indicadores apuntan hacia una recuperación económica sostenida y un fortalecimiento del tejido empresarial nacional.