Los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen unas obligaciones tributarias distintas a los trabajadores por cuenta ajena. Principalmente, porque en caso de los empleados son sus empleadores los que pagan sus cuotas de Seguridad Social, librándoles de esa preocupación constante. Por eso, deben preocuparse siempre de estar al corriente de pago para evitar sanciones económicas que empeoren la situación financiera de su negocio. En el siguiente post te hablaremos de la consulta en Internet de las deudas de autónomos con la Seguridad Social.
Consulta de las deudas en Sede Electrónica de la Seguridad Social
Hoy en día todo se puede consultar por Internet. Si eres autónomo y tienes dudas sobre si debes algo a la Seguridad Social, podrás consultarlo en la página web de esta mediante tu número de afiliación o NAF y tu código de cuenta de cotización.
No obstante, lo primero que debes hacer para poder entrar en este área es registrarte en el portal de Tesorería General de Seguridad Social (Importass). Después, simplemente accediendo a la sección de Empresas > recaudación, podrás consultar directamente tus deudas a la Seguridad Social como autónomo.
Eso sí, recuerda acceder después del día 26 del mes sobre el que quieres consultar lo que debes, ya que antes no se refleja la cuota. Si quieres pagar en el momento podrás vincular tu tarjeta bancaria y pagar inmediatamente de forma virtual. Como podemos ver, es una forma extremadamente rápida y cómoda de saldar tus deudas mensuales o anuales con la Seguridad Social.
Otras facilidades del portal virtual de la Seguridad Social para autónomos
Además de la consulta en Internet de las deudas de autónomos con la Seguridad Social, su portal online permite realizar otros trámites necesarios en el día a día de los trabajadores autónomos:
- Comprobar y seleccionar las obligaciones de pago que quieras reflejar en los recibos mensuales de pago
- Descargar e imprimir un documento informativo sobre la deuda del autónomo que refleje los plazos de pago o la cantidad, por ejemplo
- Tener información bancaria de todo tipo para ingresar correctamente el pago
- Descargar un recibo que justifique tu pago
- Pedir un aplazamiento del pago de la cuota
- Solicitar la exención o moratoria de la deuda por imposibilidad de pago