Del 28 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Jalisco se posiciona nuevamente como epicentro del desarrollo empresarial con la Misión Empresarial Jalisco – México 2025, una iniciativa diseñada para fortalecer sinergias público-privadas y potenciar la internacionalización del sector tecnológico regional.
La agenda, fruto de una colaboración estrecha con socios locales, contempla:
- Reuniones institucionales con gobiernos municipales como Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque y Zapopan.
- Encuentros con los principales clústeres tecnológicos, encabezados por CANIETI Occidente, referente de innovación en México.
- Sesiones de networking con líderes globales como Oracle, Google e Intel, además de actores clave del ecosistema tecnológico mexicano.
- Gran evento empresarial el 2 de octubre, plataforma de visibilidad internacional que reunirá empresas, instituciones y organismos en torno al emprendimiento y la innovación.
Este encuentro representa una oportunidad única para abrir mercados, generar alianzas estratégicas y consolidar la transformación tecnológica en sectores como la salud digital e innovación aplicada.
📩 Para más información y reservas: laura@iberomediaglobal.com
Contexto institucional y liderazgo local
En el ámbito político, Pablo Lemus Navarro, actual gobernador de Jalisco desde el pasado 6 de diciembre de 2024, es una figura clave en este tipo de iniciativas, gracias a su experiencia en gobiernos municipales como Zapopan y Guadalajara y su historial en promoción del desarrollo económico e institucional.
¿Qué hace única esta misión empresarial Jalisco?
- Cobertura territorial amplia. Incluye diversos municipios clave del área metropolitana de Guadalajara (Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco), lo cual facilita la integración y el dinamismo empresarial regional.
- Alianzas tecnológicas globales. El vínculo con espacios innovadores como CANIETI Occidente y empresas de gran alcance ofrece acceso a capital intelectual, inversión y proyectos colaborativos.
- Impulso a sectores con alto potencial. Salud digital, tecnología aplicada e innovación son ámbitos estratégicos de desarrollo con crecientes oportunidades a nivel nacional e internacional.
- Visibilidad internacional. El evento del 2 de octubre promete ser un escaparate de primer nivel para empresas e instituciones, impulsando su proyección más allá de fronteras.