El Tribunal Supremo ha aclarado en varias sentencias cómo actualizar los salarios ante el aumento del SMI. La doctrina establece que los complementos salariales pactados en convenio deben incluirse en el cálculo. Y, solo se ajustará el salario si, con estos añadidos, no se alcanza la cuantía mínima establecida.
Determinación del SMI y compensación de complementos
El debate sobre qué conceptos pueden utilizarse para compensar la subida del SMI ha sido objeto de discusión entre empresas y trabajadores. El Tribunal Supremo confirmó que complementos como antigüedad, peligrosidad o nocturnidad deben sumarse al salario base para calcular un ajuste salarial.
Para 2025, el SMI se ha fijado en 1.184 euros en 14 pagas, lo que equivale a 1.381,33 euros si se percibe en 12 pagas. Según las resoluciones judiciales, los complementos salariales forman parte del salario total. Y, por tanto, si con su inclusión el trabajador ya percibe más del SMI, la empresa no está obligada a realizar una subida.
Revisión salarial en convenios prorrogados
En una reciente sentencia del 28 de enero de 2025, el Supremo ha dictaminado que las empresas deben actualizar los salarios de los trabajadores si el convenio colectivo así lo establece. Incluso cuando dicho convenio esté prorrogado.
La resolución aclara que si una cláusula de revisión salarial no está vinculada a un período concreto, la subida debe aplicarse también durante la prórroga del convenio. En cambio, si la actualización salarial estaba fijada solo para años específicos, no se extenderá automáticamente a 2025.
Implicaciones para empresas y trabajadores
Con estas sentencias, el Tribunal Supremo refuerza la seguridad jurídica en torno a la aplicación del SMI y la revisión de los salarios en función de los convenios colectivos. Las empresas deberán revisar sus estructuras salariales para asegurarse de que cumplen con la normativa vigente y evitar posibles conflictos laborales.
Estas decisiones afectan directamente a los trabajadores cuyos salarios brutos, incluidos complementos, sean inferiores al SMI fijado para 2025. De igual manera, las compañías con convenios que incluyan cláusulas de actualización salarial ligadas a la inflación estarán obligadas a incrementar los sueldos de sus plantillas.