A pocas semanas del Black Friday, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas españolas se quedarán fuera de una de las campañas comerciales más importantes del año. La razón: su bajo nivel de digitalización y la limitada utilización de canales online para vender y promocionar sus productos.
Pymes fuera del impulso del Black Friday
Según datos de Beedigital, solo el 40% de las pymes dispone de página web y apenas un 2% la utiliza para la venta directa. Esta situación impide a gran parte del tejido empresarial español participar del fuerte incremento de consumo que se produce en noviembre, especialmente en el comercio electrónico.
El estudio también revela que la visibilidad online es otro de los grandes retos para las pequeñas empresas. Ocho de cada diez no logran aparecer en la primera página de resultados de Google, mientras que el 85% carece de perfiles activos en redes sociales. Además, cuatro de cada diez ni siquiera tienen actualizada su ficha en el buscador, lo que limita su capacidad de atraer clientes.
En cuanto al uso de herramientas de marketing digital, la implantación sigue siendo muy baja. Solo el 22% utiliza campañas de email marketing, pese a ser una de las estrategias más eficaces para difundir promociones durante fechas clave como el Black Friday o el Cyber Monday. Como resultado, el canal digital continúa representando menos de la mitad de la facturación para el 82% de las pymes españolas.
La digitalización, además, avanza a ritmos diferentes según el sector. Moda, Juguetes y Artículos de Deporte muestran una mayor adopción del comercio electrónico, mientras que ámbitos como la Salud, la Belleza o la Alimentación mantienen un desarrollo mucho más limitado. En redes sociales, las empresas de Cultura, Ocio e Informática destacan por su mayor actividad, en contraste con la hostelería, que sigue rezagada.
Formación y presupuesto, los grandes obstáculos
Entre los principales obstáculos para avanzar en este proceso se encuentran la falta de conocimientos técnicos, el escaso presupuesto y la falta de tiempo. En casi la mitad de los casos, los propios responsables de las pymes se encargan de gestionar las acciones digitales sin formación específica.
Pese a estas dificultades, soluciones tecnológicas especializadas están ayudando a las pymes a mejorar su posicionamiento y aprovechar mejor campañas de gran impacto comercial como el Black Friday, ofreciendo herramientas adaptadas a sus recursos y necesidades.

