La consultora global de estrategia y marketing, Simon-Kucher, ha hecho un estudio de cuentas remuneradas para pymes. El cual analiza el interés de las pequeñas y medianas empresas por los productos de cuentas remuneradas.
¿Qué indica el estudio de cuentas remuneradas para fidelizar pymes?
El estudio observa que para un 30% de los perfiles analizados, la remuneración en cuenta es uno de los factores más relevantes, junto con los importes de tasas y comisiones a la hora de decantarse por un banco. La importancia que se le da a este factor se incrementa en el caso de pymes y autónomos, cuyo interés aumenta hasta el 87% de clientes interesados.
¿Por qué es tan importante las cuentas remuneradas?
Las cuentas remuneradas son el producto más importante a la hora de captar clientes y generar principalidad. El 54% de lo clientes se plantearían un cambio de entidad si les ofrecieran ese activo. Tanto es así que los clientes más fidelizados son los más propensos a cambiar a una entidad nueva, y convertirla en su banco principal. Sin embargo, sólo el 13% no se plantearía abrir una cuenta en otro banco sólo por este motivo.
Este porcentaje aumenta hasta el 60% si la remuneración alcanzara un 3%. Aunque hay una mayor aceptación por los clientes si el importe de remuneración ofertado es mayor en valor que en porcentaje.
¿Qué condiciones se exigen a los clientes?
El nivel de condiciones que se exije a los clientes para poder acceder a la remuneración es un factor importante. Aunque más del 70% de los clientes seguirían interesados en la contratación si las condiciones se redujeran únicamente a la domiciliación de recibos y pago de impuestos. Este porcentaje bajaría hasta el 40% en el caso de que las condiciones a cumplir incluyeran la domiciliación de la nómina o la contratación de un seguro.
Configurar el producto sin condiciones estrictas es clave para atraer nuevos clientes. Para un 53% de los clientes, el factor más importante a la hora de contratar una cuenta remunerada son los requisitos asociados a la misma. También, prefieren una menor remuneración a cambio de no asociar ningún requisito a la contratación de una nueva cuenta.